Atletismo

Emilio Martín y José Manuel Cortés lideran la legión onubense en el Andaluz Absoluto

20.00 h. Un total de 16 atletas onubenses disputa este sábado en Nerja (Málaga) la presente edición del Campeonato de Andalucía Absoluto, en la que los más expertos son Emilio Martín, que correrá el 5.000 y José Manuel Cortés, que estará en el 1.500. Ambos saben lo que es subir al podio en 1.500 y 800 respectivamente.

Emilio Martín y José Manuel Cortés lideran la legión onubense en el Andaluz Absoluto

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con varias opciones de aspirar a una medalla a tenor de sus marcas, un total de 16 atletas de Huelva disputa este sábado en la localidad malagueña de Nerja el Campeonato de Andalucía Absoluto de pista al aire libre. La máxima cita del atletismo regional reunirá a un buen número de destacados atletas en la mayoría de las pruebas y Huelva puede presumir de contar con dos atletas expertos y que saben lo que es colgarse una medalla, como Emilio Martín y José Manuel Cortés, junto con los que compiten otros atletas jóvenes que también albergan opciones de subir al podio.

El líder andaluz de los 5.000 metros es el onubense Emilio Martín (SG Pontevedra), que tras proclamarse subcampeón de Europa de Duatlón se ha probado en varias ocasiones en esta distancia sobre el tartán. Su marca es de 14:06.63 y tras él se encuentran Daniel Pérez Martínez (At. Málaga, 14:32.83) y Jesús Brenes Gómez (Cueva de Nerja, 14:41.66). También estará en esta prueba el puntaumbrieño Adrián Andivia Soto (CA Punta Umbría).

En el 1.500 los representantes onubenses son José Manuel Cortés Medina (Ciudad de Lepe), que es tercero en el ránking con 3:49.81, y Jaime Barhoun Boudaghaya (Cueva de Nerja, 3:57.76), undécimo en la nómina de participantes, que encabezan el jiennense Lorenzo Jiménez Vico (Unicaja Atletismo, 3:47.21) y el granadino Pablo Sánchez Santos (AD Marathon, 3:47.55).

Cortés explicó a huelva24.com que llego muy bien, en uno de mia mejores momentos. Los entrenos salen y estoy rapido. El 800 de Madrid me dio confianza y m e gustaría estar en 3:46 para por conseguir billetes para el Campeonato de España de Castellón. Es mi objetivo, espero acompañe el día y también la carrera, lo demás lo pongo yo.

Alejandro Tomé Moreno (Cueva de Nerja), parte con el cuarto mejor registro de los 400 metros con 48.97. Le superan los granadinos del Playas de Castellón David Jiménez Herrera (47.31) y Alejandro Estévez Martín (47.55) y el gaditano Alfonso Holgado Méndez (Bahía Algeciras, 48.41).

Juanma García (Cueva de Nerja) es con 1:52.07 el tercer mejor participante en los 800 metros, donde los mejores registros son de Daniel Sánchez Albadalejo (CD Surco Aventura, 1:50.73), que tiene licencia murciana, y el malagueño Alfonso Toledo Hidalgo (Cueva de Nerja, 1:51.41).

Décimo en los 3.000 metros obstáculos es Eduardo Rodríguez Casanova (At. Intec-Zoiti) con 10:20.54. Los tres mejores son el jiennense Francisco Javier Lara Serrano (Unicaja Atletismo, 9:06.60), Diego De la Fuente Ibáñez (CD Surco Aventura, 9:11.68) y Mustapha Sabili (Bahía Algeciras, 9:12.86).

Enrique Morales Márquez (Cueva de Nerja) es con un registro de 55.92 cuarto en los 400 metros vallas. Los tres mejores en el ránking son el gaditano Alfonso Holgado Méndez (Bahía Algeciras, 51.93), el jiennense Emilio Esparcia Ureña (Cueva de Nerja, 53.65) y el también gaditano Antonio Alejandro Blanco De los Reyes (Bahía Algeciras, 55.41).

El lepero Carlos Martín Romero (Cueva de Nerja) acude con una marca de 14,78 a la prueba de triple salto, en la que es tercero del ránking, por detrás de Manuel Martín Gámez, jiennense del Unicaja Atletismo (15,75) y el malagueño Lysvanys Arlys Pérez Rodríguez (SG Pontevedra, 15,09). Martín también figura inscrito en longitud, donde es séptimo con 6,68. Lideran el ránking en ausencia del onubense Héctor Santos, que está en Colombia disputando el Mundial Juvenil, Pedro Marín Gámez (Unicaja Atletismo, 7,50), José Luis Fernández García De Zuñiga (Unicaja Atletismo, 7,33) e Ismael Vázquez Ávila (Bahía Algeciras, 6,98).

José Antonio Rodríguez Silva (AA Moratalaz, 46.79) es tercero en la nómina de participantes del lanzamiento de martillo con 46,79. Por delante han estado hasta ahora Pablo González Vallejo (Unicaja Atletismo, 62,42) y Francisco Javier Morales Berzosa (Bahía Algeciras, 49,46). Rodríguez Silva es quinto en peso con 12,08. Los malagueños Borja Vivas (At. Málaga, 20,26) y Antonio Luis Zuasti Garrido (Cueva de Nerja, 15,79) y el cordobés José Heredia Muros (Cueva de Nerja, 15,68) son los tres más destacados.

También es tercero Antonio Palma Vaz (Bahía Algeciras) en jabalina con 52,56 metros. Ha lanzado más este año el almeriense Francisco Javier Espartero Baena (Cueva de Nerja, 66,31) y el jiennense Pablo González Vallejo (Unicaja Atletismo, 57,98).

Ionut Antonio Acín Hernández llega  la competición de los 10.000 metros marcha como octavo con un registro de 53:00.32. Los tres mejores en esta prueba son el jiennense Juan Antonio Porras Hidalgo (Unicaja Atletismo, 45:54), Víctor Manuel Castro Mateo (At. La Laguna, 47:10) y Marcos Monterrubio Fernández (Atletismo Alcorcón, 1:31.34).

En categoría femenina es tercera es segunda en el ránking del triple salto Rosa Flores Romero (CA Isla Cristina, 11,95), mientras que su compañera Belén Fernández De los Ángeles (CA Isla Cristina, 11,53) es cuarta. La líder del año es la malagueña Marina Castillo López (Unicaja Atletismo), que ha saltado 11,96.

María Jesús Allamou (Cueva de Nerja) competirá en los 400 metros con 59.87, la octava mejor marca de los participantes. Las tres mejores a priori en esta prueba son Laura Bueno Fernández (AD Marathon, 55.92), África Morales Moreno (Trotacalles Córdoba, 56.94) y Sara Ortega Galván (Pamplona Atlético, 57.53).

En los 100 metros vallas la representante onubense será Ana María Azuela Gómez (Cueva de Nerja) con 15.59, que es el sexto mejor registro de las atletas. Las tres más estacadas son la granadina Irene Ocete Segura (Ría Ferrol-C. Arenal, 14.31), la jiennense Sheila Prados Toledano (Unicaja Atletismo, 14.66) y la malagueña Desiree Valderrama López (Cueva de Nerja, 14.68).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia