BALONCESTO > FASE DE ASCENSO A LA LEB PLATA
El Ciudad de Huelva se despeña tras el descanso ante Hospitalet (54-74)
21.15 h. Contundente derrota del Ciudad de Huelva ante el CB L'Hospitalet en el primero de los tres partidos de la fase de ascenso a la LEB Plata que afrontará en el Palacio de los Deportes Carolina Marín.

El CB L'Hospitalet demostró su poderío ante el Ciudad de Huelva en un duelo que enfrentó a dos de los líderes de sus respectivos grupos esta temporada en la fase regular de la liga EBA. Tras una buena primera mitad, en la que incluso el equipo onubense llegó a gozar de una ventaja de diez puntos a su favor, se despeñó tras el descanso y fundamentalmente en el tramo final del último cuarto, cosechando una dura derrota que le obliga a ganar ahora el viernes y el sábado al Santurtzi (sábado) y al Alcobendas (viernes) si quiere estar la próxima temporada en la LEB Plata.

Entró al partido con algunas dudas el Ciudad de Huelva al primer partido de la fase de ascenso a la LEB Plata, disputado delante de su afición en el Palacio de los Deportes Carolina Marín, y le costó anotar casi tres minutos, con una canasta de David Hermes que situaba el 2-4 en el electrónico.
Pero poco a poco el conjunto adiestrado por Pedro Vadillo se fue metiendo en el encuentro y una canasta de Pape Sow le dio la primera ventaja (7-6, min. 4). A partir de ahí el equipo onubense fue paulatinamente sintiéndose más cómodo que su rival y abriendo brecha en el marcador hasta el 18-14 con el que se llegó al final del primer cuarto, siendo Mansoud Kasse el máximo anotador local con siete puntos.
Un triple de Raúl Postigo, uno de los recambios de Vadillo al iniciarse el segundo cuarto junto a Juanma Cebolla, recuperado de su lesión, elevó al Ciudad de Huelva hasta los seis puntos de ventaja (22-16, min. 12). Y la ventaja siguió siendo esa cuando ya se llegaba al ecuador tras una buena canasta de Mitchell Eihgme (26-20, min. 14).

El CB L'Hospitalet demostró su poderío ante el Ciudad de Huelva en un duelo que enfrentó a dos de los líderes de sus respectivos grupos esta temporada en la fase regular de la liga EBA. Tras una buena primera mitad, en la que incluso el equipo onubense llegó a gozar de una ventaja de diez puntos a su favor, se despeñó tras el descanso y fundamentalmente en el tramo final del último cuarto, cosechando una dura derrota que le obliga a ganar ahora el viernes y el sábado al Santurtzi (sábado) y al Alcobendas (viernes) si quiere estar la próxima temporada en la LEB Plata. Entró al partido con algunas dudas el Ciudad de Huelva al primer partido de la fase de ascenso a la LEB Plata, disputado delante de su afición en el Palacio de los Deportes Carolina Marín, y le costó anotar casi tres minutos, con una canasta de David Hermes que situaba el 2-4 en el electrónico. Pero poco a poco el conjunto adiestrado por Pedro Vadillo se fue metiendo en el encuentro y una canasta de Pape Sow le dio la primera ventaja (7-6, min. 4). A partir de ahí el equipo onubense fue paulatinamente sintiéndose más cómodo que su rival y abriendo brecha en el marcador hasta el 18-14 con el que se llegó al final del primer cuarto, siendo Mansoud Kasse el máximo anotador local con siete puntos. Un triple de Raúl Postigo, uno de los recambios de Vadillo al iniciarse el segundo cuarto junto a Juanma Cebolla, recuperado de su lesión, elevó al Ciudad de Huelva hasta los seis puntos de ventaja (22-16, min. 12). Y la ventaja siguió siendo esa cuando ya se llegaba al ecuador tras una buena canasta de Mitchell Eihgme (26-20, min. 14). Muy pronto, con medio cuarto todavía por delante, entró en 'bonus' el equipo catalán, que se iba cargando de faltas personales. Aunque también entró bastante pronto el cuadro onubense (27-22, min. 15). Dos tiros libres anotados por Kasse tras un tiempo muerto solicitado por el técnico del Hospitalet, Xabier Carvajal, le dieron la máxima ventaja al Ciudad de Huelva (31-22, min. 16). Parcial visitante de 0-7Pero en los últimos compases del segundo cuarto al equipo de Pedro Vadillo le faltó algo de intensidad en defensa y de concentración en ataque, lo que aprovechó el cuadro catalán para endosarle un parcial de 0-7 (tras la máxima distancia de diez puntos onubense con el 32-22) con el que se metió de lleno en el choque de cara a la segunda mitad, teniendo una desventaja de sólo tres puntos (32-29, min. 20). Kasse, con 12 puntos, seguía siendo el más entonado en las filas locales. No cambió al principio la dinámica en la reanudación y Hospitalet dominó, llevando su parcial hasta un 0-12 que le puso por ventaja por primera vez desde los primeros minutos del partido (32-34, min. 22). Tres minutos le costó anotor al Ciudad de Huelva, que rompió su mala racha con un triple de Pape Sow que volvió a ponerle en franquía en electrónico (35-34, min. 23). Vadillo tuvo que pedir un tiempo muerto ante otro miniarreón de los visitantes, que con un parcial de 0-4 se marcharon de tres puntos (35-38, min. 25). Un triple de Albert Homs situaba a Hospitalet cuatro puntos por delante cuando se entraba en el tramo final del tercer cuarto (37-41, min. 28). La máxima ventaja catalana llegó con otro triple anotado por Marcus Latham (37-44, min. 29). Y al final del cuarto se llegó con diez puntos a favor del Hospitalet (distancia que ya tuvo en el cuarto anterior el Ciudad de Huelva. Los visitantes castigaron con un parcial de 7-20 a los de Pedro Vadillo en esos diez minutos, con lo que el choque se le ponía muy cuesta arriba a los onubenses (39-49, min. 30). Estéril reacción con un gran Juanma CebollaUn parcial de 7-0 para el Ciudad de Huelva, con cinco puntos de un gran Juanma Cebolla, volvió a darle toda la emoción y el equilibrio al encuentro en el Palacio de Deportes Carolina Marín (46-49, min. 32). Pero cuando parecía que el equipo local, espoleado por su afición, se iba a meter en el partido, llegó otro zarpazo del Hospitalet, que con un parcial de 4-22, incluidos tres triples, dejó el triunfo prácticamente ya visto para sentencia con su máxima diferencia a favor de toda la tarde, con 21 puntos (50-71, min. 38). Un tiro libre de Raúl Postigo rompió una larga racha de ataques sin anotar de los de Vadillo pero ni siquiera sirvió para espolear a los onubenses, que acabaron cayendo por una distancia de 20 puntos (54-74), lo que les obliga ahora a hacer las cosas muy bien ante el Santurtzi y el Alcobendas para probablemente acabar segundos de su grupo y jugarse el ascenso a la LEB Plata el domingo. Viendo el nivel del Hospitalet no parece fácil que vaya a fallar en los dos choques que le quedan por disputar. Una de las claves de la derrota del Ciudad de Huelva estuvo en el porcentaje de los lanzamientos de tres puntos, ya que sólo anotó cuatro de los 19 que intentó mientras que el Hospitalet convirtió ocho de 21. Marcus Latham fue el máximo anotador en las filas visitantes, con 16 puntos, mientras que en las locales Kasse también se elevó hasta los 16. ESTADÍSTICAS COMPLETAS
Pero en los últimos compases del segundo cuarto al equipo de Pedro Vadillo le faltó algo de intensidad en defensa y de concentración en ataque, lo que aprovechó el cuadro catalán para endosarle un parcial de 0-7 (tras la máxima distancia de diez puntos onubense con el 32-22) con el que se metió de lleno en el choque de cara a la segunda mitad, teniendo una desventaja de sólo tres puntos (32-29, min. 20). Kasse, con 12 puntos, seguía siendo el más entonado en las filas locales.
No cambió al principio la dinámica en la reanudación y Hospitalet dominó, llevando su parcial hasta un 0-12 que le puso por ventaja por primera vez desde los primeros minutos del partido (32-34, min. 22). Tres minutos le costó anotor al Ciudad de Huelva, que rompió su mala racha con un triple de Pape Sow que volvió a ponerle en franquía en electrónico (35-34, min. 23).

Vadillo tuvo que pedir un tiempo muerto ante otro miniarreón de los visitantes, que con un parcial de 0-4 se marcharon de tres puntos (35-38, min. 25). Un triple de Albert Homs situaba a Hospitalet cuatro puntos por delante cuando se entraba en el tramo final del tercer cuarto (37-41, min. 28).
La máxima ventaja catalana llegó con otro triple anotado por Marcus Latham (37-44, min. 29). Y al final del cuarto se llegó con diez puntos a favor del Hospitalet (distancia que ya tuvo en el cuarto anterior el Ciudad de Huelva. Los visitantes castigaron con un parcial de 7-20 a los de Pedro Vadillo en esos diez minutos, con lo que el choque se le ponía muy cuesta arriba a los onubenses (39-49, min. 30).
Un parcial de 7-0 para el Ciudad de Huelva, con cinco puntos de un gran Juanma Cebolla, volvió a darle toda la emoción y el equilibrio al encuentro en el Palacio de Deportes Carolina Marín (46-49, min. 32). Pero cuando parecía que el equipo local, espoleado por su afición, se iba a meter en el partido, llegó otro zarpazo del Hospitalet, que con un parcial de 4-22, incluidos tres triples, dejó el triunfo prácticamente ya visto para sentencia con su máxima diferencia a favor de toda la tarde, con 21 puntos (50-71, min. 38).
Un tiro libre de Raúl Postigo rompió una larga racha de ataques sin anotar de los de Vadillo pero ni siquiera sirvió para espolear a los onubenses, que acabaron cayendo por una distancia de 20 puntos (54-74), lo que les obliga ahora a hacer las cosas muy bien ante el Santurtzi y el Alcobendas para probablemente acabar segundos de su grupo y jugarse el ascenso a la LEB Plata el domingo. Viendo el nivel del Hospitalet no parece fácil que vaya a fallar en los dos choques que le quedan por disputar.

Una de las claves de la derrota del Ciudad de Huelva estuvo en el porcentaje de los lanzamientos de tres puntos, ya que sólo anotó cuatro de los 19 que intentó mientras que el Hospitalet convirtió ocho de 21. Marcus Latham fue el máximo anotador en las filas visitantes, con 16 puntos, mientras que en las locales Kasse también se elevó hasta los 16.
Estéril reacción con un gran Juanma CebollaUn parcial de 7-0 para el Ciudad de Huelva, con cinco puntos de un gran Juanma Cebolla, volvió a darle toda la emoción y el equilibrio al encuentro en el Palacio de Deportes Carolina Marín (46-49, min. 32). Pero cuando parecía que el equipo local, espoleado por su afición, se iba a meter en el partido, llegó otro zarpazo del Hospitalet, que con un parcial de 4-22, incluidos tres triples, dejó el triunfo prácticamente ya visto para sentencia con su máxima diferencia a favor de toda la tarde, con 21 puntos (50-71, min. 38). Un tiro libre de Raúl Postigo rompió una larga racha de ataques sin anotar de los de Vadillo pero ni siquiera sirvió para espolear a los onubenses, que acabaron cayendo por una distancia de 20 puntos (54-74), lo que les obliga ahora a hacer las cosas muy bien ante el Santurtzi y el Alcobendas para probablemente acabar segundos de su grupo y jugarse el ascenso a la LEB Plata el domingo. Viendo el nivel del Hospitalet no parece fácil que vaya a fallar en los dos choques que le quedan por disputar. Una de las claves de la derrota del Ciudad de Huelva estuvo en el porcentaje de los lanzamientos de tres puntos, ya que sólo anotó cuatro de los 19 que intentó mientras que el Hospitalet convirtió ocho de 21. Marcus Latham fue el máximo anotador en las filas visitantes, con 16 puntos, mientras que en las locales Kasse también se elevó hasta los 16. ESTADÍSTICAS COMPLETAS