baloncesto > liga femenina
Carrasco: 'Haremos un juego atractivo y rápido'
20.32 h. Nuevo paso en el camino del CB Conquero. El conjunto onubense inicia una nueva campaña en la Liga Femenina con la experiencia de un año en la élite, y con un proyecto renovado y con ganas de crecer. Huelva acogerá una temporada en la que se espera también que la masa social del equipo onubense siga creciendo, y que con el paso de los meses, el baloncesto femenino se consolide en Huelva como una referencia. La web oficial de la Federación Española de Baloncesto le ha hecho una amplia entrevista a su técnico, Gabriel Carrasco.

Al frente del CB Conquero vuelve a estar Gabriel Carrasco (Manzanares, Ciudad Real, 1972). El hombre que llevó al CB Conquero desde la Liga Femenina 2 a la élite volverá a llevar los designios de la nave onubense en Liga Femenina. Y para este año él representa los deseos de crecimiento por parte del club. “Queremos seguir creciendo de manera obligada. A nosotros nos empuja una masa social que es importante, hemos vuelto a salir en Liga Femenina y tenemos la responsabilidad de mejorar el papel del año pasado. Este año tenemos que dar un paso al frente por esa masa social que ha justificado que salgamos en la máxima categoría”, explica
Varios cambios han sido los que el CB Conquero ha afrontado este verano. Además de los fichajes y del nuevo proyecto deportivo, Carrasco asegura que “ahora nos queremos consolidar en lo más alto y lo que cambia mayormente es el conocimiento de la liga. Hace seis temporadas estábamos en primera nacional y después ascendimos de Liga Femenina 2 hace dos años. Llevamos una temporada en LF y lo que cambia es el conocimiento de la liga, hemos sido un escaparate de la LF por cómo hemos sido capaces de vender la categoría.”
El técnico no duda de que la campaña que realizaron la temporada pasada y la respuesta de su afición ha sido fundamental para poner las bases de un proyecto de futuro en este curso. “Todo eso ha hecho que podamos mejorar el proyecto deportivo y que seamos capaces de atraer a jugadoras que de otra manera no habrían venido. Hemos podido poner encima de la mesa un proyecto deportivo y una oferta deportiva real.”
La polivalencia como arma clave
El entrenador asegura que han creado una plantilla en la que la polivalencia es una de las principales bazas. Además de haber renovado a cinco jugadoras del año pasado y haber incorporado cinco jugadoras nuevas, Carrasco destaca el perfil contrastado de jugadoras como Cindy Lima, ya que en sus palabras “para nosotros era importante tener una jugadora que no sólo fuera un reclamo, sino que también fuera contrastada. Ella es una estrella del baloncesto femenino y hemos acertado de pleno. Por el tipo de jugadora que es, por el perfil que da, una jugadora humilde, trabajadora… y sabíamos que iba a tener un papel fundamental en esta línea. Y el compromiso suyo con nosotros es máximo”
Esa polivalencia se mezcla con la juventud de varios de los fichajes de este año por parte del equipo onubense. Carrasco recalca a Amaia Gastaminza, de la que señala que es “una jugadora que puede jugar en varias posiciones y aunque viene de una lesión importante hemos analizado el momento en que estaba de su recuperación y sabíamos lo que podía aportarnos”. No obstante, el técnico asegura que también buscan jugadoras experimentadas, y pone el ejemplo de Ivona Bogoye. Todo ello para formar un bloque en el que el talento físico sea una parte clave. “Lo que hemos buscado ha sido polivalencia y talento físico. Ahora tenemos un juego interior bastante físico, con una presencia importante, con centímetros… y un juego de perímetro que también es muy físico. Son jugadoras capaces de dar un paso más a nivel físico y jugar a una velocidad más que el año pasado no teníamos”
Eso sí, lo que pretende Carrasco es mantener en todo momento la filosofía del equipo. Un equipo que se mantiene fiel a lo que han conseguido desde el ascenso a la máxima categoría en 2012. Para el técnico, “el crecimiento no lo podemos hacer a base de estrellas y lo tenemos que hacer en base a la filosofía del club. Queremos crecer a través del colectivo. Desde la dirección deportiva entendemos que este es un juego colectivo y queremos llevarlo a la máxima expresión”
El apoyo de la masa social para consolidar al club
“Este año va a ser una continuación de lo que hicimos el año pasado. El club no podría existir sin esa masa social. Somos un club con 150 niñas, con una sección masculina que se ha incorporado este año, dos equipos en primera nacional… Esto ya es una masa social importante a nivel de jugadores. Luego está la masa que incorpora a todos los padres de la cantera y los aficionados. Toda esta masa social justifica los refuerzos. El empuje de ellos hizo que la Liga Femenina siguiera en Huelva. Esto significaba asumir un reto para devolver lo que nos han dado y que esta temporada sea ilusionante.” Con estas palabras, el técnico onubense deja claro la importancia de la masa social. Unos aficionados que el año pasado ya llenaron el Andrés Estrada todos los viernes por la noche y ofrecieron un enorme espectáculo llevando al equipo a conseguir victorias cuando todo parecía imposible.
Es por ello que Gabriel Carrasco quiere que este equipo ofrezca espectáculo partido a partido. A pesar de hándicaps como el hecho de no tener jugadoras que dominen la anotación o la clasificación de jugadoras mejor valoradas. El entrenador asegura que “quien venga a vernos verá a un equipo que hará un baloncesto muy rápido, lo dará todo aunque hemos apostado por el físico. Tenemos que perseguir hacer un baloncesto atractivo. A la gente no sólo hay que pedirles que vayan a las canchas, sino hay que darles. Esto es un espectáculo y hay que consolidarlo como espectáculo deportivo porque vienen muchas personas a vernos. El crecimiento va a ser exponencial y todas esas personas que vengan a vernos van a ayudar a que la liga crezca. La LF necesita canchas como Conquero o la de Avenida, y espero este año encontrarme canchas como las que tuvimos el año pasado en Huelva y en Salamanca”.
Todo para ser competitivos al máximo
Gabriel Carrasco es realista. Sabe que no puede ponerse objetivos de posiciones a largo plazo, sino que tendrá que ir en todo momento pendiente de lo que den de si sus jugadoras. Por ello, la competitividad va a ser una de las principales armas del equipo. En cada partido, comenzando en Girona, van a buscar la victoria, sin mirar más lejos. “La liga después es muy soberana. Es mediada la primera vuelta cuando se empieza a jugar el primer premio, que es un billete a la copa de la Reina. Tenemos que ir con calma. Nosotros no podemos ser ni por presupuesto ni por plantilla un club que nos fijemos el salir con la presión de tener que estar en una determinada posición. Vamos a ser competitivas sin importar el nombre del equipo que vayamos a tener delante nuestra. Sea un recién ascendido o uno de los mejores equipos”
Así, Carrasco busca devolver una pequeña parte de lo que Huelva y el baloncesto femenino le han otorgado. La consolidación y la identificación son dos de sus pilares más importantes. “Quiero poner mi granito de arena para que el crecimiento del club a todos los niveles siga. Porque hay puesta mucha ilusión y muchas ganas desde dentro y aunque haya gente que no lo entienda, es importante que haya baloncesto femenino de nivel en Andalucía. La LF se ha convertido en un escaparate de espectáculo deportivo en general y de deporte femenino en particular”.