baloncesto > liga eba
Nacho Romero: 'Me tomo mis cervecitas a diario y a lo mejor ahí puede estar la clave de seguir jugando con 43 años'
19.25 h. El pívot del Huelva señala que el derbi ante el CB San Juan 'fue maravillloso y con un gran espectáculo dentro y fuera de la pista'. Indica que el domingo al Cordobasket 'hay que tenerle muchísimo respeto porque es el líder' y añade que 'tenemos todavía muchas cosas que mejorar y creo que nuestro verdadero nivel aún no se ha visto'. Y deja claro que 'al irme a Utrera me di cuenta de que donde me lo pasaba mejor era en Huelva'.

El pívot del Huelva Nacho Romero volvió a brillar el pasado fin de semana en el triunfo de su equipo ante el CB San Juan. En Onda Cero señalaba sobre dicho encuentro, en declaraciones recogidas por el portal huelva24.com, que fue un partido maravilloso, un típico derbi, muy intenso y con un gran espectáculo en la pista y dos aficiones entregadas en un pabellón lleno. Es de esos partidos que gusta jugar y hubo alternativas en el marcador y mucha intensidad. Nosotros queremos seguir evolucionando en nuestro juego y en los resultados para estar toda la temporada arriba. Siempre uno quiere seguir ganando partidos, y si es contra tu rival de la zona mejor que mejor.
Este domingo, a las 12.00 horas en el Andrés Estrada, Huelva recibirá al líder de su grupo de la Liga EBA, el Cordobasket: A mí me tienen un poquito mosqueado porque era el típico equipo que no contábamos de principio demasiado con él porque ha sufrido muchos cambios. Conozco al entrenador (Rafa Sanz) muy bien y es muy bueno y muy exigente y pone un nivel físico muy alto. Hay que tenerlo muchísimo respeto porque están jugando muy bien y son los líderes. Pero si queremos aspirar a todo tenemos que ganarles.
El Huelva ha sufrido una gran metamorfosis en su plantilla este verano. Al respecto, el de los Pedroches indicaba que ese es uno de los pequeños hándicaps que tenemos, pero somos ya gente veterana y sabemos adaptarnos a las circunstancias. Tenemos mucha gente nueva, alguna con aspiraciones y otras que lo hacemos para pasar el rato con el club tratando de aportar nuestro granito de arena y siendo siempre profesionales. Y esa mezcla hace que nosotros vayamos muy poco a poco y pasito a pasito. Tenemos todavía muchas cosas que mejorar y creo que nuestro verdadero nivel aún no se ha visto en la pista. Tenemos pocos entrenamientos y no siempre podemos ir todos, así que creo que conforme vaya avanzando la competición nos vamos a ir sintiendo mejor. Y cada vez tenemos menos momentos malos durante los partidos y la gente está mucho más concienciada de lo que tiene que hacer y eso el equipo lo nota muchísimo.
Sobre el nivel de la plantilla, el pívot explicaba que hay días que te encuentras mejor y las metes y otras que no te sucede eso. Lo importante es que nuestro juego sea fluido y bueno. No es cuestión de perímetro o de no perímetro y lo importante es que este año tenemos una plantilla tan amplia y competitiva que cada día lo hace uno bien. El otro día en La Línea Fariña y Brown fueron los más destacados y en San Juan no estuvieron tan bien y salieron otros jugadores a relucir. Fariña es muy buen jugador y se tiene que adaptar a este tipo de partidos en los que hay mucho contacto. Él quería seguir con su evolución y se tiene que acostumbrar a partidos de tensión y partidos duros. Los tres veteranos fuimos los más destacados porque estamos más habituados a este tipo de encuentros en los que hay que pegar más y jugar con más inteligencia.
También recordaba Nacho Romero su llegada este verano al conjunto onubense para afrontar su segunda etapa. Me fui a Utrera por un tema de cercanía con mi casa, no porque hubiera una oferta. Yo me lo pasaba bien, pero me daba cuenta de que donde me lo pasaba mejor, por la confianza que tengo con la directiva y con Javier Rodríguez Walls, era en Huelva. Así que decidí que era cuestión de adaptarse y realmente sólo era un cuarto de hora más de camino entre la ida y la vuelta. Y sobre todo me convenció también el proyecto. Ya Javier me comentó la pasada temporada, antes de que acabara la liga, porque con él hablo semanalmente, de que iba a hacer un equipo para ir hacia arriba, así que me convenció. Ahora mismo estamos en un momento decente, pero aún no hemos llegado a nuestra mejor versión. Posiblemente nos hemos enfrentando ante los mejores equipos y ahora hay que aprovechar esa inercia para seguir ganando partidos ante rivales en teoría inferiores, matizaba.
A sus 43 años, el cordobés ni mucho menos se plantea todavía la retirada: Este mes salí en el número de la revista 'Gigantes del Basket' y me hacían la misma pregunta y yo decía que la verdad es que no lo sé porque tampoco es que yo sea una persona que se cuide muchísimo. Yo hago mis dos entrenamientos más el partido y no hago nada más durante la semana. Acostumbro a tomarme también mis cervecitas a diario y a lo mejor ahí puede estar la clave. Y mantengo la mente joven, y mientras que el cuerpo me aguante seguiré jugando porque me lo paso muy bien. No sé cómo aguanto una media de 30 minutos por partido, aunque es verdad que al ser alto y tener los brazos muy altos me vale con ponerlos arriba para intimidar. Ya tengo los huesos un poco tocados y acabo los partidos cansado, pero se me quita al día siguiente.