EN CATEGORÍA FEMENINA
Huelva acogerá la segunda fase del III Campeonato de España de fútbol playa
22.55 h. La competición se desarrollará del 24 al 26 de junio en las instalaciones municipales recién inauguradas.

La capital onubense acogerá del 24 al 26 de junio la II fase del III Campeonato de España de fútbol playa femenino, una competición de primer nivel que ocho equipos de la Liga Nacional y más de 200 deportistas disputarán en el nuevo campo de fútbol playa situado en la calle Jabugo, y que se ha inaugurado recientemente. Para la presentación oficial de este evento se ha contado con la asistencia del alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, que ha acudido junto a la concejala de Participación Ciudadana y Deportes, María Teresa Flores. Asimismo, han estado presentes el presidente de la Comisión Nacional de Fútbol Playa, Diego Martínez, el presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol, Pablo Lozano, el presidente-delegado de la Real Federación Andaluza de Fútbol en Huelva, José Antonio Fernández, y el presidente del Club Deportivo Fútbol Playa Huelva, Rafael Millán. A este respecto, el alcalde de la capital se ha mostrado “muy orgulloso de anunciar un nuevo acontecimiento deportivo que sitúa a Huelva en el epicentro de España para los seguidores del fútbol playa, y además, al estar protagonizado por mujeres en un mundo tan predominante de hombres como es el fútbol, albergar esta competición en la ciudad es algo que me alegra doblemente”. En este sentido, el primer edil ha querido poner en valor que “Huelva es cuna del fútbol en nuestro país, pero también es un referente para el fútbol femenino, porque la igualdad real entre hombres y mujeres estamos llevándola a todas las esferas de nuestra vida, y que tengamos a dos equipos capitaneados por mujeres en la élite del fútbol es un motivo de satisfacción y un ejemplo a la hora de romper techos de cristal”. De esta forma, asegura Cruz, “se trata de ir creciendo, creando afición, sin olvidar nunca los orígenes, siendo agradecidos con los que siempre creyeron en el proyecto y fomentando una disciplina deportiva que nos representa como ciudad sin lugar a dudas”. Por su parte, Diego Martínez valoraba las “magníficas instalaciones” en las que tendrá lugar este campeonato, y mostró su esperanza en que “pronto se vivirán actividades deportivas de primer nivel”. En su intervención, Pablo Lozano, presidente de la RFAF, quiso reseñar que “Huelva y su provincia merecía tener unas instalaciones como éstas, en la que sus jugadores y jugadoras disfrutaran de una arena de esta calidad sobre la que seguir creciendo como deportistas”. En alusión a los ocho clubes que disputarán este campeonato nacional, CD Fútbol Playa Huelva, UD Collerense, CD Pozoalbense, Bonaire Terrassa, Turia Beach Soccer Club, CD Enpié Málaga, EM Fuensalida y CD Fun And Learning, que son “una muestra de que el fútbol playa femenino de alto nivel llega a Huelva, y la convertirá en el epicentro de la modalidad durante estos días”. En la calle JabugoLa celebración de este campeonato será una realidad gracias a las nuevas instalaciones de la calle Jabugo, un espacio deportivo adaptado a las necesidades de esta modalidad deportiva que el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva ha impulsado durante los últimos meses para que la capital pudiera disponer de sus primeras pistas de fútbol playa. De esta forma, con una inversión de unos 40.000 euros, el Consistorio ha habilitado en la zona central de las pistas deportivas un campo de 28 x 36 metros, rellenándose con unos 600 metros cúbicos de arena, utilizando más de 50 camiones para su traslado. Se trata de unas pistas que cumplen con la normativa del Consejo Superior de Deportes y la Real Federación Española de Fútbol, constituyendo un campo de fútbol playa de primer nivel para poder acoger competiciones de todo tipo y de máxima categoría. De esta forma, tras haberse disputado la primera Fase del 16 al 19 de junio en El Viso y Alcaracejos (Córdoba), para el Ayuntamiento es muy importante ser sede durante el próximo fin de semana de la II Fase. Esto supone además un premio a la trayectoria del Recreativo de Huelva Fútbol Playa, un equipo formado por jóvenes deportistas con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años, que desde su creación en 2014 lleva haciendo un gran trabajo. Cabe señalar que, a pesar de su juventud, este club es ya todo un referente en esta disciplina. Entre sus últimos logros, hay que mencionar que las jugadoras del Recreativo de Huelva Futbol Playa estuvieron participando en la Women’s Euro Winner Cup ‘22 y terminaron undécimas en la clasificación. Finamente, desde el Consistorio onubense se ha querido agradecer a la Real Federación Andaluza de Fútbol la elección de Huelva para esta convocatoria nacional, que brinda a la capital la oportunidad única de acoger esta competición nacional en la capital, ejerciendo así de anfitriones con unas instalaciones a la altura de la calidad que merece este juego.
Para la presentación oficial de este evento se ha contado con la asistencia del alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, que ha acudido junto a la concejala de Participación Ciudadana y Deportes, María Teresa Flores. Asimismo, han estado presentes el presidente de la Comisión Nacional de Fútbol Playa, Diego Martínez, el presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol, Pablo Lozano, el presidente-delegado de la Real Federación Andaluza de Fútbol en Huelva, José Antonio Fernández, y el presidente del Club Deportivo Fútbol Playa Huelva, Rafael Millán.

A este respecto, el alcalde de la capital se ha mostrado “muy orgulloso de anunciar un nuevo acontecimiento deportivo que sitúa a Huelva en el epicentro de España para los seguidores del fútbol playa, y además, al estar protagonizado por mujeres en un mundo tan predominante de hombres como es el fútbol, albergar esta competición en la ciudad es algo que me alegra doblemente”.
En este sentido, el primer edil ha querido poner en valor que “Huelva es cuna del fútbol en nuestro país, pero también es un referente para el fútbol femenino, porque la igualdad real entre hombres y mujeres estamos llevándola a todas las esferas de nuestra vida, y que tengamos a dos equipos capitaneados por mujeres en la élite del fútbol es un motivo de satisfacción y un ejemplo a la hora de romper techos de cristal”.
De esta forma, asegura Cruz, “se trata de ir creciendo, creando afición, sin olvidar nunca los orígenes, siendo agradecidos con los que siempre creyeron en el proyecto y fomentando una disciplina deportiva que nos representa como ciudad sin lugar a dudas”.

Por su parte, Diego Martínez valoraba las “magníficas instalaciones” en las que tendrá lugar este campeonato, y mostró su esperanza en que “pronto se vivirán actividades deportivas de primer nivel”.
En su intervención, Pablo Lozano, presidente de la RFAF, quiso reseñar que “Huelva y su provincia merecía tener unas instalaciones como éstas, en la que sus jugadores y jugadoras disfrutaran de una arena de esta calidad sobre la que seguir creciendo como deportistas”. En alusión a los ocho clubes que disputarán este campeonato nacional, CD Fútbol Playa Huelva, UD Collerense, CD Pozoalbense, Bonaire Terrassa, Turia Beach Soccer Club, CD Enpié Málaga, EM Fuensalida y CD Fun And Learning, que son “una muestra de que el fútbol playa femenino de alto nivel llega a Huelva, y la convertirá en el epicentro de la modalidad durante estos días”.
La celebración de este campeonato será una realidad gracias a las nuevas instalaciones de la calle Jabugo, un espacio deportivo adaptado a las necesidades de esta modalidad deportiva que el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva ha impulsado durante los últimos meses para que la capital pudiera disponer de sus primeras pistas de fútbol playa.
De esta forma, con una inversión de unos 40.000 euros, el Consistorio ha habilitado en la zona central de las pistas deportivas un campo de 28 x 36 metros, rellenándose con unos 600 metros cúbicos de arena, utilizando más de 50 camiones para su traslado. Se trata de unas pistas que cumplen con la normativa del Consejo Superior de Deportes y la Real Federación Española de Fútbol, constituyendo un campo de fútbol playa de primer nivel para poder acoger competiciones de todo tipo y de máxima categoría.
De esta forma, tras haberse disputado la primera Fase del 16 al 19 de junio en El Viso y Alcaracejos (Córdoba), para el Ayuntamiento es muy importante ser sede durante el próximo fin de semana de la II Fase. Esto supone además un premio a la trayectoria del Recreativo de Huelva Fútbol Playa, un equipo formado por jóvenes deportistas con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años, que desde su creación en 2014 lleva haciendo un gran trabajo.
Cabe señalar que, a pesar de su juventud, este club es ya todo un referente en esta disciplina. Entre sus últimos logros, hay que mencionar que las jugadoras del Recreativo de Huelva Futbol Playa estuvieron participando en la Women’s Euro Winner Cup ‘22 y terminaron undécimas en la clasificación.
Finamente, desde el Consistorio onubense se ha querido agradecer a la Real Federación Andaluza de Fútbol la elección de Huelva para esta convocatoria nacional, que brinda a la capital la oportunidad única de acoger esta competición nacional en la capital, ejerciendo así de anfitriones con unas instalaciones a la altura de la calidad que merece este juego.