Fútbol > Copa de la Reina
Sara Serrat: “Con este triunfo los equipos nos van a tener más respeto”
17.35 h. La portera del Fundación Cajasol Sporting asegura que 'hemos demostrado ser un equipo grande' y que 'con esfuerzo, ilusión y trabajo hemos llegado a donde nos hemos propuesto'. Afirma que ante el Atlético “no estaba nerviosa en los penaltis” y que 'hemos sabido sufrir como equipo y el triunfo ha llegado gracias a eso'. Dedica la Copa 'a mi familia y en especial a mi abuela que falleció hace poco y estaba desde arriba mandándome fuerzas'. Considera que 'ahora que todas esas personas e instituciones que tan orgullosos se sienten, esperemos que también aporten económicamente' y resalta que este éxito lo merecen especialmente la presidenta Manuela Romero y el técnico Antonio Toledo 'por todo el trabajo que llevan a cuestas para que esto siga adelante'.

El Fundación Cajasol Sporting Huelva ha conquistado la Copa de la Reina con una suma de esfuerzos que no ha tenido rival en la competición. El club onubense ha rendido a un nivel extraordinario gracias a su enorme capacidad de trabajo, que ha ido sin descanso de una portería a otra. Bajo los palos del club onubense ha estado una vez más la internacional Sara Serrat, que aunque no irá al Mundial, ha demostrado la categoría que tiene en la competición copera. Fue un seguro en todos los partidos y especialmente determinante en la tanda de penaltis ante el Atlético de Madrid.
PREGUNTA.- ¿Qué significa para el Fundación Cajasol Sporting Huelva este título? ¿Ha sido inesperado o lo veáis posible?
RESPUESTA.- Ha sido un sueño cumplido. Nadie esperaba que el Sporting fuera campeón de la Copa de la Reina y hemos demostrado ser un equipo grande. Con esfuerzo, ilusión y trabajo hemos llegado a donde nos hemos propuesto.
P.- ¿En lo personal qué significa llegar a lo más alto con tu club de siempre, en el que has crecido?R.- Es un orgullo poder ser campeonas de la Copa de la Reina con el Sporting. Hemos llevado el nombre de Huelva a lo más alto y para mí eso es un privilegio.
P.- ¿Qué dedicatoria especial tiene este gran éxito?R.- A mi familia y en especial a mi abuela que falleció hace poco y estaba desde arriba mandándome fuerzas, a mis padres y a mi hermana Lorena, que están en todo momento.
P.- ¿Con qué momentos te quedas de los partidos disputados en la Copa?R.- Con el penalti parado frente al Atlético de Madrid y con el pitido final del partido frente al Valencia.
P.- ¿Estaba nerviosa en los penaltis?R.- La verdad es que no. Tenía mucha tensión dentro, pero los nervios hay que dejarlos fuera porque sólo te traicionan.
P.- ¿A qué sabe hacer historia en el fútbol femenino cuando el Sporting es el único que no pertenece a un masculino con lo que eso supone de desventajas a la hora de competir?R.- Así se disfrutan más las victorias. Creo que llevamos encima más trabajo, esfuerzo, sacrificio, ilusión y ganas. Y todo eso este año ha tenido su recompensa.
P.- ¿Ese es el secreto del Sporting y lo que os diferencia? ¿Qué destacaría de su equipo en lo futbolístico y humano?R.- Cada equipo se diferencia ya de por sí, cada club tiene su identidad, y el Sporting ha dado que hablar. En lo humano que hemos sabido sufrir como equipo y el triunfo ha llegado gracias a eso y en lo futbolístico el trabajo realizado durante toda la temporada que ha sido fundamental.
P.- La presidenta Manuela Romero y el entrenador Antonio Toledo son pilares fundamentales del club ¿Cómo compensa ese título su trabajo?R.- Creo que más que nadie. Ellos dos son los que más se lo merecían por todo el trabajo que llevan a cuestas para que esto siga adelante.
P.- ¿Espera que esto suponga un antes y un después para el club y no tenga tantos problemas para conseguir apoyos económicos?R.- Esperemos que sí. Ahora que todas esas personas e instituciones que tan orgullosos se sienten, esperemos que también aporten económicamente para que esto pueda ser posible.
P.- ¿A partir de ahora qué se puede esperar de este equipo?R.- No sé qué decir porque nunca se sabe, pero con este triunfo los equipos nos van a tener más respeto.