Guijuelo, Dehesa de Extremadura, Jabugo y Los Pedroches

Las 4 Denominaciones de Origen Protegidas se unen para verificar su calidad mediante precintos específicos

11.05 h. Los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen Protegidas (DDOOPP) Guijuelo, Dehesa de Extremadura, Jabugo y Los Pedroches desean poner de manifiesto que estas cuatro Denominaciones de Origen Protegidas están registradas de acuerdo con la legislación comunitaria y que la calidad diferenciada y el origen de sus productos amparados están verificados conforme a sus respectivos Pliegos de Condiciones.

Las 4 Denominaciones de Origen Protegidas se unen para verificar su calidad mediante precintos específicos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En concreto, los sistemas de certificación establecidos para los productos amparados por estas cuatro DDOOPP, son una diferenciación y un valor en sí mismos por tratarse de Controles Oficiales llevados a cabo por las autoridades competentes: en Dehesa de Extremadura lo realiza la Junta de Extremadura, en Guijuelo y en Jabugo el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y en Los Pedroches la Junta de Andalucía. De esta forma, la garantía de su calidad diferenciada está oficialmente respaldada de cara al consumidor.

Sólo una pequeña parte de los cerdos producidos anualmente en España y calificados en la categoría de ‘Bellota’ durante cada una de las montaneras se someten y superan los controles establecidos por los Pliegos de Condiciones de las Denominaciones de Origen Protegidas. Así en la pasada montanera, un reducido 14,77% de los cerdos ibéricos de ‘Bellota’ sacrificados en nuestro país lograron que sus piezas –jamones y paletas- estén identificadas en su etiquetado con los signos distintivos y de control aprobados por la Unión Europea para estas DDOOPP.

Recordar que un producto certificado por una DOP no sólo garantiza el origen del producto, sino también su proceso de elaboración y por lo tanto la seguridad de adquirir un producto que ha superado toda una serie de controles antes de estar a disposición del consumidor.

Y, en último lugar, han afirmado que la protección del término “ibérico” tanto a nivel nacional como internacional es una prioridad, pero si el sector optase por una figura de calidad diferenciada para su defensa, ésta tendría que ser congruente respecto a la alimentación, a la raza y al territorio ya contemplado por la legislación vigente en la Unión Europea.

CERDOS DE BELLOTA SACRIFICADOS EN LA CAMPAÑA 2016/2017

Bellota

100% Ibérico

Bellota

Ibérico (75%)

Total

DDOOPP

Total

España

Bellota Ibérico

(100%, 75%, 50%)

Guijuelo

12.239

42.310

54.549

Dehesa de Extremadura

16.338

6.255

22.593

Jabugo

16.311

1.483

17.794

Los Pedroches

11.563

30

11.593

España

106.529

721.037

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia