economía y medio ambiente
Los beneficios de una prensa de residuos para los pequeños negocios
Es habitual pensar que la gestión de residuos solo es algo que deben hacer las grandes empresas, pero lo cierto es que para un pequeño negocio, los residuos son igualmente importantes de manera proporcional. ¿Cuánto tiempo pasa el personal de un restaurante deshaciéndose de los envoltorios de la comida? ¿Cuánto espacio ocupan las cajas y plásticos en que vienen los productos que luego revende un pequeño comercio?

A primera vista, podríamos pensar que no es demasiado, pero cualquier encargado de estos negocios con experiencia, sabe que muy al contrario, la gestión de residuos es un verdadero engorro y, lo peor de todo, no genera beneficios. Los hechos muestran que los empresarios no se dan cuenta de la ineficiencia de su gestión de residuos hasta que tienen una temporada de gran actividad en su empresa, siendo entonces cuando desearían que sus empleados tuviesen más tiempo y sus locales y almacenes más espacio.
A primera vista, podríamos pensar que no es demasiado, pero cualquier encargado de estos negocios con experiencia, sabe que muy al contrario, la gestión de residuos es un verdadero engorro y, lo peor de todo, no genera beneficios. Los hechos muestran que los empresarios no se dan cuenta de la ineficiencia de su gestión de residuos hasta que tienen una temporada de gran actividad en su empresa, siendo entonces cuando desearían que sus empleados tuviesen más tiempo y sus locales y almacenes más espacio. Precisamente en relación con esos dos problemas, espacio y tiempo, utilizar una prensa de residuos, como las que comercializa Miltek, le puede generar a una pequeña empresa importantes beneficios:Beneficios de una prensa de residuosUna prensa de residuos tiene como principal beneficio reducir el volumen de plásticos y cartones hasta más de un 90 %. Esto implica varias ventajas para una pequeña empresa.En primer lugar, está el factor “espacio” que para una PYME siempre es importante. Prensar los residuos hace que estos ocupen muchísimo menos en el almacén o donde sea que suelan ponerlos hasta que se deshacen de ellos. Puesto que el espacio es limitado y realmente difícil de aumentar, ya que generalmente conlleva una mudanza, con todos los problemas que eso trae en relación con la pérdida de clientes que no se enteran de la nueva ubicación, o bien la adquisición de un local aledaño que casi nunca es barato y pocas veces posible; conseguir algo de espacio extra eliminando residuos es muy conveniente. En algunos casos, los comercios sacan directamente los residuos a las calles aledañas, lo que genera una horrible imagen y puede incluso dañar a su marca a ojos de los vecinos. ¿Compraría en comercios que llenan la calle de su portal de plásticos un día sí y otro también? En segundo lugar tenemos el ahorro en materia de tiempo de trabajo. Al tener mucho menos volumen de residuos, los viajes para deshacerse de ellos disminuyen también. Por supuesto, los trabajadores podrán usar ese tiempo en actividades realmente útiles. Otro ahorro básico es el gasto en bolsas de basura. Al reducir un 90% el volumen, se puede asumir que la cantidad de bolsas de basura utilizadas también se reducirá considerablemente, lo que ahorra tanto el dinero como el tiempo necesarios para comprarlas. Por último, están los beneficios medioambientales. Compactar y prensar plásticos y cartones, hace que sean más fáciles de reciclar. Algo que aunque quizá no se vea en tus cuentas anuales de forma directa, nos beneficia a todos a largo plazo.
Una prensa de residuos tiene como principal beneficio reducir el volumen de plásticos y cartones hasta más de un 90 %. Esto implica varias ventajas para una pequeña empresa.
En primer lugar, está el factor “espacio” que para una PYME siempre es importante. Prensar los residuos hace que estos ocupen muchísimo menos en el almacén o donde sea que suelan ponerlos hasta que se deshacen de ellos. Puesto que el espacio es limitado y realmente difícil de aumentar, ya que generalmente conlleva una mudanza, con todos los problemas que eso trae en relación con la pérdida de clientes que no se enteran de la nueva ubicación, o bien la adquisición de un local aledaño que casi nunca es barato y pocas veces posible; conseguir algo de espacio extra eliminando residuos es muy conveniente.
En algunos casos, los comercios sacan directamente los residuos a las calles aledañas, lo que genera una horrible imagen y puede incluso dañar a su marca a ojos de los vecinos. ¿Compraría en comercios que llenan la calle de su portal de plásticos un día sí y otro también?
En segundo lugar tenemos el ahorro en materia de tiempo de trabajo. Al tener mucho menos volumen de residuos, los viajes para deshacerse de ellos disminuyen también. Por supuesto, los trabajadores podrán usar ese tiempo en actividades realmente útiles.
Otro ahorro básico es el gasto en bolsas de basura. Al reducir un 90% el volumen, se puede asumir que la cantidad de bolsas de basura utilizadas también se reducirá considerablemente, lo que ahorra tanto el dinero como el tiempo necesarios para comprarlas.
Por último, están los beneficios medioambientales. Compactar y prensar plásticos y cartones, hace que sean más fáciles de reciclar. Algo que aunque quizá no se vea en tus cuentas anuales de forma directa, nos beneficia a todos a largo plazo.