informe de ugt-a

Huelva y Jaén, únicas provincias andaluzas donde han subido los contratos entre 2007 y 2011

20.43 h. Huelva y Jaén son las dos únicas provincias andaluzas donde se ha incrementado el número de contratos realizados entre los años 2007 y 2011, según arrojan los resultados de un análisis elaborado por la Secretaría de Análisis Económico y Evaluación Técnica de UGT-A

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El informe también indica que Cádiz ha sido la provincia andaluza donde más ha disminuido la contratación desde 2007, un 22,49 por ciento, lo que implica la pérdida de 10.669 contratos.

En concreto, según ha precisado UGT-A en una nota, las contrataciones se han incrementado un 7,52 por ciento en dicho periodo de tiempo -lo que se traduce en 1.921 contratos más-debido al aumento exclusivo de la contratación temporal, que contrasta con el descenso de la contratación indefinida. Por su parte, Jaén ha registrado una subida del 0,07 por ciento de contrataciones desde 2007, cuando se han firmado 17 contratos más.

Del mismo modo, Málaga, con 10.418 contratos menos y un descenso del 17,88 por ciento ha sido la segunda provincia andaluza donde más se han reducido las contrataciones, situándose por delante de Sevilla -con 13.245 contratos menos y una bajada del 13,40 por ciento-; Almería -con 2.294 contratos menos y un descenso del 8,16 por ciento-; Granada, donde se han perdido 2.646 contratos -lo que supone una bajada del 7,90 por ciento, y Córdoba, donde la contratación ha registrado un descenso del 2,04 por ciento, que se plasma en un total de 680 contratos menos desde 2007.

Contratación indefinida

Por otra parte, según este informe, Málaga es la provincia andaluza en la que más se ha reducido desde 2007 la contratación indefinida, con un descenso del 48,88 por ciento. Le siguen Sevilla -con una reducción del 41,80 por ciento-; Cádiz -con una bajada del 40,04 por ciento-;  Almería -con un 38,46 por ciento menos de contrataciones-, y Granada, donde el número de contratos ha descendido un 34,54 por ciento.

Del mismo modo, la contratación indefinida también se ha reducido drásticamente -un 32,14 por ciento- en la provincia Huelva, así como en Jaén, donde ha bajado un 30,06 por ciento. Por el contrario, Córdoba es la provincia en la que menos se ha reducido ese dato, a pesar de que las contrataciones indefinidas se han rebajado un 29,31 por ciento.

Asimismo, Sevilla es, en término absolutos, la provincia más afectada por el descenso de contratos a menores de 25 años, con un total de 11.189 contratos menos. Por detrás de ella se sitúan Cádiz, con 6.883 contratos menos en esa franja de edad; Málaga, donde se han perdido 6.160 contratos; Granada, con 3.006; Almería, con 2.408; Córdoba, con 2.104; Jaén, con 1.651, y Huelva, con 1.396.

Sectores

Por sectores, el de la construcción ha sido el que se ha visto más afectado. Así, en Almería, el número de contratos en ese área ha descendido un 74,81 por ciento; una bajada superior a la registrada en Málaga -un 61,04 por ciento; Cádiz -un 55,23 por ciento-; Huelva -un 54,89 por ciento-; Sevilla -un 53,95 por ciento; Granada -un 52,65 por ciento-; Jaén -un 36,11 por ciento-, y Córdoba, donde la bajada se ha cifrado en un 34,77 por ciento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia