cinco en servicios y tres en el sector agrario
CCOO alerta de la 'alta siniestralidad' con ocho fallecidos en accidentes laborales en el primer semestre
El sindicato CCOO ha alertado de la 'alta siniestralidad' en la provincia, que ha registrado ocho accidentes laborales mortales en el primer semestre del año, siete en su centro de trabajo y una por accidente 'in itinere'. En un comunicado, el sindicato ha señalado que los datos de siniestralidad indican que han subido 'alarmantemente' los graves y mortales en Huelva.
Para CCOO, quedan por tomarse muchas más medidas para frenar las altas cifras de siniestralidad en la provincia, las más importantes aún están por llegar. Así, ha indicado como dato esperanzador el avance de estadísticas de junio publicado esta semana por la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, que confirma la tendencia a la baja en el primer semestre del año del número total de accidentes en la provincia en un cuatro por ciento.
Los accidentes 'in itinere' (en el trayecto de ida o vuelta del trabajo) sufren un aumento con respecto al primer semestre del 2017 en un tres por ciento. Los datos de siniestralidad en el primer semestre del año 2018, según las cifras publicadas en estos días por la Junta de Andalucía, nos dicen que ha habido 3.935 accidentes en el centro de trabajo y 483 'in itinere', prosigue el sindicato.
El número absoluto de accidentes laborales en el centro de trabajo decreció en un cuatro por ciento en el primer semestre del año con respecto al mismo periodo del año anterior, sobre todo en los accidentes leves, ya que los accidentes graves aumentaron un 46 por ciento y los mortales un 250% en este mismo periodo del año 2017, apuntan desde la central sindical.
Para el secretario de Salud Laboral de CCOO Huelva, Diego Román, estas cifras, aunque esperanzadoras por el descenso de accidentes con baja leves, siguen siendo muy altas con respecto a la media de Andalucía y España. Es absolutamente inaceptable el número de accidentes mortales y graves que llevamos sufridos los trabajadores en lo que va de año, 41 personas trabajadoras accidentadas graves y ocho muertas en la provincia de Huelva, ha continuado.
Por sectores, el agrario y el de servicios son las actividades donde más se dan los accidentes con baja, el 42 y 40 por ciento, respectivamente, los sectores de construcción con un nueve por ciento e Industria con un ocho por ciento aproximadamente son los sectores donde se dan un menor número absoluto de accidentes con baja.
El único sector que ve incrementada la siniestralidad en el primer semestre del año con respecto al año anterior es la construcción, donde suben un cinco por ciento los accidentes con baja. En el primer semestre del año 2018 el 35 por ciento de los accidentes en el sector agrícola de España se han dado en Andalucía (uno de cada tres) y de los accidentes en Andalucía, el 27 por ciento se han dado en Huelva.
Los accidentes mortales por sectores de este primer semestre del año en Huelva se han dado tres en el sector agrario y cinco en el sector servicios de ellos uno 'in itínere'. Los accidentes graves se han producido en un 40% en el sector Servicios, un 32% en el Agrario y un 14% en los sectores de la Industria y la Construcción.
Medidas de prevención
Para el responsable sindical las empresas onubenses tienen muchas asignaturas pendientes en materia de prevención ya que hay que incorporar la verdadera cultura preventiva en la pequeña y mediana empresa y dejar de lado la prevención de papel, la formación específica y adecuada de los riesgos de las personas trabajadoras, la intervención sindical en empresas pequeñas sin posibilidad de representación.
Además, reclama a las administraciones un mayor número de inspectores y subinspectores y un incremento de la labor inspectora y de asesoramiento de las administraciones en prevención, la mejora de las condiciones laborales y la eliminación del trabajo precario y la estabilidad en los puestos de trabajo.