agricultura
Asaja-Huelva exige a UGT 'seriedad y responsabilidad' en la negociación del convenio del campo
14.53 h. La patronal agraria advierte al sindicato que 'si continúa dinamitando un proceso ya complicado de por sí, el convenio se cerrará sin su firma. En un año de negociaciones, UGT ha tomado la estrategia de enviar un representante distinto que en cada sesión volvía a discutir los mismos puntos'.
La patronal del campo onubense, Asaja-Huelva, ante las declaraciones en las que UGT afirma que “la negociación del convenio del campo va por mal camino”, le exige a este sindicato una actitud más seria y responsable de la que ha tenido en las sesiones de negociación de este documento, vital para el buen funcionamiento de uno de los sectores económicos más importantes de la provincia.Durante casi un año que llevan manteniéndose las negociaciones entre Asaja-Huelva, UGT y CCOO, y dejando a un lado las dificultades que plantea la pésima situación económica general, Asaja señala que UGT ha usado como obvia estrategia para boicotear el acuerdo el hecho de enviar a un representante distinto en cada ocasión, cuyo desconocimiento de lo tratado en la sesión anterior y la exigencia de volver a discutir puntos que ya habían sido zanjados, han servido para ralentizar y dinamitar progresivamente un acuerdo que hace meses que debiera estar firmado.La patronal añade que la última vez que UGT provocó que la mesa se levantase sin firmar el acuerdo fue precisamente en la sesión de ayer miércoles, 23 de noviembre. Cuando el documento estaba a punto de ser firmado, UGT exigió llevarlo a sus servicios jurídicos para que lo analizaran. Lo más lógico y responsable, dado además que UGT sabía que la sesión de ayer estaba destinada a firmar de una vez por todas el convenio, hubiera sido que el representante del sindicato hubiera acudido acompañado de un abogado de sus servicios jurídicos, que sin ningún tipo de problema por parte del resto de representantes, hubiera podido revisar el documento tanto como hubiera querido.Para Asaja-Huelva, además, la actitud de UGT ante esta cuestión es absolutamente infantil y escandalosamente interesada. En lugar de debatir, como el resto de los representantes que se sientan en la mesa de negociaciones, los puntos más delicados con serenidad y madurez democrática, los representantes de UGT acuden a los medios de comunicación cada vez que algo no sale como ellos quieren. A este respecto, Asaja-Huelva advierte que no tolerará que nadie obtenga publicidad gratuita a costa de la negociación de un documento económico, laboral y social de primer orden. Si no son capaces de conseguir el apoyo suficiente en las elecciones sindicales, Asaja-Huelva invita a UGT a hacer examen de conciencia para determinar qué es lo que funciona mal en el seno del sindicato y por qué no obtienen sin tretas extravagantes el apoyo de los trabajadores del campo onubense.Por último, y dado el evidente escaso interés de UGT por alcanzar un acuerdo en lo relativo al Convenio del Campo de Huelva, Asaja advierte que si persiste su actitud de boicot, y la otra parte negociadora está de acuerdo, el documento se cerrará sin su firma, toda vez que, además, se da la circunstancia de que CCOO cuenta con la mayor representatividad en el sector.