dos empresas onubenses impulsan la iniciativa

Un proyecto pionero aunará la caza intensiva con el turismo en la provincia de Huelva

13.37 h. La delegada de Turismo, Comercio y Deporte en Huelva, Rosario Ballester, ha presentado hoy el primer proyecto que se realiza en la provincia que aúna la caza intensiva menor y el turismo, impulsado por las empresas onubenses Acertia Inversiones y Grupo Empresarial Thursa, que ha tenido la colaboración de la Junta de Andalucía.

Un proyecto pionero aunará la caza intensiva con el turismo en la provincia de Huelva

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La nueva oferta se realiza para los cazadores que podrán disponer los 365 días del año de una finca de 250 hectáreas ubicada entre los términos municipales de Calañas, Zalamea la Real y Valverde del Camino, la única que tiene la condición en la provincia de Coto Intensivo de Caza Menor, regulada por la normativa de la Junta de Andalucía.La principal novedad que ofrece este nuevo paquete turístico es que mientras el cazador esté disfrutando de esta oferta de naturaleza que ofrece la empresa Acertia Inversiones, el Grupo Empresarial Thursa ofrecerá al resto de su familiam o acompañantes otras opciones en la provincia de Huelva como las visitas a los Lugares Colombinos, las zonas mineras o la Sierra.La delegada de Turismo, Comercio y Deporte destacó la importancia de que sean dos empresas onubenses las que innoven en un sector tan necesario como el turismo en la provincia y más aún en una zona como el Andévalo Minero y la Cuenca Minera que necesita un impulso económico.Rosario Ballester añadió que al poder realizarse la oferta turística durante todo el año se elimina el problema de la estacionalización que tiene el sector, además de poner en valor los recursos naturales que tiene la provincia de Huelva.El representante de la compañía Acertia Inversiones, Pascual García, incidió en que además de la caza, que se puede realizar con escopeta o cetrería en especies como la perdiz, el faisán, el pato o el conejo, la oferta se complementará con cursos de formación para futuros cazadores o estudios de la naturaleza e interpretación del medio natural.Pascual García destacó que llevan seis años trabajando en este proyecto y que el nuevo paso que dan en su comercialización ha sido posible “gracias al acuerdo de colaboración con el Grupo Thursa y con el apoyo de la Delegación de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía”.Por su parte, el representante del Grupo Empresarial Thursa, David Hidalgo, resaltó que es el primer producto turístico que se pone en marcha en la provincia de Huelva que incluye una oferta para los cazadores y sus familias que en las horas de caza podrán disfrutar de otras ofertas. El alojamiento podría ser en el entorno de la propia finca, de nombre ‘El Tinto y Santa Rosa’, o en los hoteles de la zona.David Hidalgo precisó que el turista de caza es del tipo medio alto, similar por ejemplo al del Golf, y que pueden dejar un importante valor añadido en los comercios de la zona. Otra ventaja, es que al estar en uso la finca y reportando beneficios económicos, ayuda a su mantenimiento y a la conservación del medio natural.La comercialización de este nuevo producto turístico se realizará, principalmente, en el sector de los cazadores y la forma de acceder a la misma puede ser a través de la página web de las dos empresas onubenses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia