UN TOTAL DE 91.717

Huelva recibió en abril un 25,90% más de viajeros que el mismo mes del año pasado

14.40 h. Según los datos de la coyuntura turística publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística, la provincia de Huelva recibió en abril un total de 91.717 viajeros. Los viajeros aumentaron un 25,90 por ciento respecto al año pasado, creciendo de forma considerable el número de viajeros extranjeros (35.666), respecto a los de abril de 2018 (19.308).

Huelva recibió en abril un 25,90% más de viajeros que el mismo mes del año pasado

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Para Ezequiel Ruiz, “son unos datos muy positivos y pone de manifiesto el buen trabajo que se está haciendo tanto por parte del Patronato de Turismo como de los propios empresarios del sector, con una oferta de calidad y acorde con los tiempos actuales. Estos resultados del mes de abril nos animan a seguir trabajando en las misma línea que venimos haciendo en los últimos años”.

Huelva recibió en abril un 25,90% más de viajeros que el mismo mes del año pasado

Los datos del Instituto Nacional de Estadística también reflejan una subida del 16,81 por ciento de pernoctaciones con respecto al pasado año. Pasando de las 329.858 de 2018, a las 385.306 de 2019. En este aumento tiene mucho que decir la celebración en Punta Umbría del Festival Village, que congregó a unos 10.000 jóvenes portugueses, así como la llegada a la provincia de esos primeros 3.000 turistas austriacos y la celebración de la Semana Santa en el mes de abril. Asimismo, el grado de ocupación por plazas ofertadas ha sido del 50,41 por ciento, frente al 45,69 por ciento del pasado año. Mientras que el personal empleado alcanzó los 2.715, frente a los 2.622 de 2018.

Huelva recibió en abril un 25,90% más de viajeros que el mismo mes del año pasado

 A lo largo de estas semanas, la expedición austriaca ha pernoctado en Punta Umbría, cuya infraestructura hotelera permite alojar 1.500 personas en el mismo establecimiento y poder celebrar el evento de bienvenida. Desde ahí, ha realizado una serie de excursiones por la provincia de Huelva, visitando las zonas más emblemáticas como la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, la Ruta del Jabugo, Niebla y su castillo, la Ruta del Vino del Condado, explotaciones de frutos rojos y como no el Muelle de Las Carabelas en la Rábida. Además, de los alrededor de 6.500 visitantes que han estado por la provincia, la organización de este proyecto ha contado con un staff de más de cien personas que han tenido su base en la localidad costera durante este mes y medio. Desde el Patronato de Turismo, su vicepresidente, Ezequiel Ruiz, ha valorado de forma muy positiva la organización y el desarrollo de este programa que “nos ha servido, entre otras muchas cosas, para romper la estacionalidad del turismo y dar a conocer todos los grandes atractivos que tiene la provincia de Huelva en un mercado tan importante como el centroeuropeo”. Para el perfecto desarrollo de esta programación, una representación onubense se desplazó a finales del pasado año a Viena, donde mantuvieron distintas reuniones de trabajo con miembros de Pensionisten Verband, de Senioren Reisen, responsable de los programas seniors vacacionales para el mercado austriaco y de Iristour Vacance, operador vacacional. 

Para el perfecto desarrollo de esta programación, una representación onubense se desplazó a finales del pasado año a Viena, donde mantuvieron distintas reuniones de trabajo con miembros de Pensionisten Verband, de Senioren Reisen, responsable de los programas seniors vacacionales para el mercado austriaco y de Iristour Vacance, operador vacacional. 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia