RECHAZADO SU RECURSO

Varapalo para Atalaya Mining: la anulación de su autorización ambiental es firme

18.56 h. El Tribunal Supremo no ha admitido a trámite el recurso de casación presentado por Atalaya Riotinto Minera contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que anula la autorización ambiental unificada (AAU) concedida a la mina de Riotinto.

Varapalo para Atalaya Mining: la anulación de su autorización ambiental es firme

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según recoge la providencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, la sección primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo acuerda la inadmisión del recurso por falta de fundamentación, así como establece carencia de interés casacional. De este modo, tras este fallo del Tribunal Supremo se hace firme la sentencia del TSJA.

Asimismo, recuerda que Ecologistas en Acción interpuso el correspondiente recurso contra la resolución de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía de autorización de reinicio de los trabajos y del plan de restauración en la explotación de recursos de la sección de sulfuros polimetálicos en Minas de Riotinto, confirmada en alzada por resolución de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio.

Por su parte, desde la empresa han señalado a Europa Press que esperan que la administración resuelva pronto el trámite de convalidación de la AAU actual, que se está llevando a cabo ya que esto va a subsanar definitivamente esta cuestión de carácter meramente formal que ha venido a afectando a los permisos operativos de la mina de Riotinto.

El PP pide luz verde para la mina

Ante la decisión del Tribunal Supremo, el coordinador comarcal del Partido Popular de la Cuenca Minera de Riotinto, José Antonio Lozano, ha expresado el compromiso del Partido Popular con la continuidad de la explotación minera en la comarca y que esta siga siendo el eje vertebrado de la Cuenca. Así, ha anunciado que solicitarán que se lleven a efecto las actuaciones necesarias para que el Proyecto Río Tinto cuente con la seguridad jurídica necesaria para que pueda consolidar las inversiones realizadas en aras de alargar todo lo posible la vida del proyecto minero. 

Ante el dictamen del alto tribunal sólo queda aunar esfuerzos para conseguir que la AAU (Autorización Ambiental Unificada) necesaria para la explotación sea una realidad en el menor tiempo posible, para lo que el Partido Popular pondrá todos los medios a nuestro alcance, pues nos estamos jugando el futuro de la Cuenca Minera, el cual, como no puede ser de otra forma, tiene que ir ligado a la explotación minera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia