iniciativa de la Junta y la Diputación
Una treintena de emprendedores concluye sus prácticas becadas en Aragón, Asturias y Cataluña
11.12 h. La Consejería de Empleo y la Diputación Provincial han posibilitado que 30 emprendedores de la provincia realicen prácticas profesionales durante un mes en Aragón, Asturias y Cataluña, tras ser becados dentro del proyecto ‘Simbiored’, enmarcado dentro del Programa Euroempleo.

Durante la clausura del proyecto, el delegado de Empleo en Huelva, Eduardo Muñoz, y la diputada provincial de Desarrollo Local, Esperanza Cortés, han señalado que los emprendedores becados han trabajado habilidades y herramientas en entidades del mismo sector que su idea de negocio para la elaboración de su plan de empresa.
El proyecto también ha permitido crear una red online en materia de autoempleo, que sirva de de apoyo y herramienta útil a los emprendedores y, a la vez, contenga información y servicios útiles a los técnicos que prestan servicios a los emprendedores, así como la elaboración de productos innovadores como un manual de buenas prácticas en materia de autoempleo.
El delegado provincial ha señalado que, además la provincia cuenta este año con once proyectos del Programa Euroempleo y que tendrán como beneficiarios directos de sus resultados a 95.000 personas, tras una inversión de la Consejería de Empleo de 1,6 millones de euros. En la puesta en marcha de estas iniciativas las entidades impulsoras cuentan con 28 técnicos y 36 socios tanto nacionales como de la Unión Europea para su desarrollo.
Según ha valorado, estas iniciativas son una clara muestra de la importancia de sumar esfuerzos a nivel nacional y europeo para combatir el paro, contando para su desarrollo con la colaboración de entidades como la Diputación Provincial, la Universidad de Huelva, la FAMP o los ayuntamientos de Huelva y de Punta Umbría, entre otros.
Por su parte, la diputada de Desarrollo Local ha recalcado que “el apoyo de la Diputación no se queda aquí”, ya que, además de la tutorización y evaluación de las prácticas, “la institución provincial brindará un asesoramiento permanente y un seguimiento que faciliten la aplicación de los conocimientos adquiridos en sus propias empresas”. Además, para la puesta en marcha del proyecto empresarial, la Diputación brinda la posibilidad de estos emprendedores establezcan su primera sede en alguno de los 14 viveros de empresas de los que dispone.
Esperanza Cortés también ha desatacado que el principal valor de esta iniciativa reside en la promoción de la cultura emprendedora, la cooperación institucional, el intercambio de conocimientos y la incorporación de nuevas prácticas para la mejora de los instrumentos destinados al fomento del autoempleo.