de 2012-2014

Hacienda aprueba el Plan Económico Financiero de Reequilibrio del Consistorio de Huelva

14.19 h. La Consejería de Hacienda y Administración Pública ha aprobado hoy el Plan Económico-Financiero de Reequilibrio 2012-2014 presentado por el Ayuntamiento de Huelva, en los términos previstos en el Real Decreto 1463/2007, de 2 de noviembre, por el que se aprueba el reglamento de desarrollo de la Ley 18/2001, de 12 de diciembre, de Estabilidad Presupuestaria, en su aplicación a las entidades locales.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hay que recordar que conforme a la normativa de estabilidad vigente, hay que proceder a elaborar un Plan Económico Financiero de Reequilibrio cuando el resultado de la evaluación del objetivo de estabilidad presupuestaria efectuado por la Intervención Local sea de incumplimiento. El Plan se obtendrá como consolidación de los Planes individuales de las entidades integrantes de su perímetro de consolidación. Las entidades locales remitirán las propuestas de planes económicos financieros aprobados por sus respectivos Plenos al órgano competente de la Comunidad Autónoma que ejerza la tutela financiera, en el plazo máximo de 15 días hábiles a contar desde la aprobación del Pleno, quién será competente para la aprobación del mismo.Del informe de la Intervención Local de la Corporación, se desprende el incumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria en la liquidación del ejercicio presupuestario 2010 del Excmo. Ayuntamiento de Huelva, a nivel consolidado, con una necesidad de financiación, en términos de Contabilidad Nacional, que obliga a la elaboración de un Plan económico financiero con una proyección temporal máxima para alcanzar el reequilibrio a tres años.Dicho Plan fue aprobado por el Pleno del citado Ayuntamiento en sesión extraordinaria de 28 de noviembre de 2011, teniendo entrada en el Registro General de la Consejería de Hacienda y Administración Pública el 30 de noviembre de 2011 y completada toda la documentación necesaria para resolver con fecha 19 de diciembre.El Plan consta de proyecciones presupuestarias de ingresos y gastos para el Ayuntamiento y para las entidades de su perímetro de consolidación y medidas concretas que el Ayuntamiento se compromete a adoptar en cada ejercicio, con el objetivo de volver al equilibrio presupuestario en el plazo de tres años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia