ECONOMÍA EN LA RED
Cómo iniciar un negocio digital con éxito
La COVID-19 ya no solo es una pandemia, sino que cada día que pasa va adoptando la forma de una crisis económica con todas las letras. Los pequeños y medianos comercios a pie de calle han sufrido lo indecible durante los meses de confinamiento y, ahora, las restricciones a los viajes en toda Europa están pasando una factura muy severa que se está llevando por delante a centenares de tiendas, restaurantes y otros comercios en toda España.


Paralelamente, todas estas dificultades están disparando el número de usuarios de los comercios digitales. Las cifras de negocio de plataformas como Amazon o PC Componentes nunca habían sido tan elevadas gracias al aumento drástico de personas que se han visto en la necesidad de adquirir sus productos en la red. Si tu negocio físico está pasando por apuros o si te encuentras sin empleo y quieres emprender un proyecto en solitario, 2020 es definitivamente el año de iniciar un negocio digital.

A continuación tendrás que darte de alta como autónomo o autónoma en Hacienda, especificando el epígrafe o los epígrafes de los sectores en los que quieres trabajar. Como seguro que imaginarás, el trámite es mucho más complicado de lo que debería, y esa barrera burocrática puede traerte serias complicaciones si cometes errores en tu solicitud. La forma más sencilla de quitarte de encima este paso es delegarlo en una gestoría para asegurarte de que se realiza de forma adecuada. Te costará un buen dinero, pero te merecerá mucho la pena. A partir de este momento, recuerda pedir factura para cualquier posible gasto que puedas hacer, te será muy útil en tu contabilidad.
El paso siguiente es habilitar una web desde la que puedas dar a conocer tu empresa, el sector en el que te desenvolverás y los productos que venderás. Puedes hacerla en cualquier plataforma de edición web como Wordpress o Wix, y, aunque existe la posibilidad de hacer una web gratuita, siempre es mejor que gastes un poco más para obtener tu propio dominio y tu propia dirección de correo electrónico. Darás mucho mejor imagen, conseguirás muchos más clientes, y un porcentaje mayor de tus visitas se traducirá en ventas.
No te preocupes, no necesitas saber nada de programación ni de contabilidad para este paso. Existen plataformas que te ayudarán a establecer una tienda digital de forma sencilla y muy personalizable. La más conocida es Shopify, aunque hay muchas otras que te pueden servir. Te recomendamos que elijas la más propiada a tus necesidades y, sobre todo, que tengas en cuenta los diferentes métodos de pago que soporta cada una. Tiendas como MercadoLibre pueden tener mucho gancho en algunos países, pero no te servirán para aceptar pagos con Visa o MasterCard en el resto de regiones del mundo, y la idea de una tienda digital es que te sirva para vender tus productos en todas partes.
Tu cuenta de Instagram seguro que está muy bien, pero no es lo que necesitas para lanzar un negocio. Crea cuentas especializadas para tu negocio digital en las principales redes sociales y dedícales el tiempo necesario para que acumulen seguidores y te permitan conseguir nuevos clientes. Empieza agregando a tus círculos más cercanos, y luego ponte a generar contenidos de interés relacionados con tu negocio que te permitan alcanzar al público potencial que te hace falta.
Sería casi un milagro que fueras capaz de hacerlo todo tú desde cero. Es posible que se te dé mejor la contabilidad que el diseño, o a la inversa, pero probablemente no seas una persona especialista en todo. Para esas tareas que te cuesten más o para las que simplemente no te alcanza el tiempo, puedes contratar a otros autónomos o autónomas que sean capaces de llegar donde tú no llegas. Tu tiempo está mejor empleado en las tareas que dominas mejor, y el de ellos en aquellas otras que te hacen falta y que no sabes hacer.
Imagen: Pixabay