Impulso de la Fundación Doñana 21 a Joaquín Pérez Díez S.L.

13.28 h. La Presidenta de la Fundación Doñana 21, Cinta Castillo, acompañada del alcalde de Manzanilla, Cristóbal Carrillo, y la concejala Manuela Pérez, ha visitado las instalaciones de la empresa Joaquín Pérez Díez S.L. Ha sido recibida por el gerente, Francisco Pérez, el responsable de calidad, José Cruzado y Joaquín Pérez Díez, con quienes ha realizado una visita a las instalaciones que tiene la empresa en Manzanilla y se ha interesado por los trabajos de rehabilitación y restauración que lleva a cabo Joaquín Pérez Díez S.L., basados en el cumplimiento de todos los parámetros de calidad.

Impulso de la Fundación Doñana 21 a Joaquín Pérez Díez S.L.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Castillo ha puesto en valor el trabajo desarrollado por Joaquín Pérez Díez S.L. y ha reconocido la importante labor que realiza al servicio de la conservación del patrimonio artístico y monumental de Huelva, entre otras provincias andaluzas: “se trata de una empresa que presta un servicio de excelencia que evita la pérdida de nuestros edificios y construcciones más emblemáticas, que son el reclamo turístico  de nuestros municipios. Para la Etiqueta Doñana 21 es un lujo contar con empresas como Joaquín Pérez Díez S.L. que trabajan diariamente para hacer posible el desarrollo sostenible y la conservación del patrimonio de Doñana”.

Joaquín Pérez Díez S.L. es una empresa dedicada a la restauración y conservación del patrimonio artístico y monumental, con una dilatada experiencia en el sector. Realiza este tipo de trabajos en toda la provincia de Huelva, a nivel autonómico, nacional e incluso ha realizado algunas intervenciones en países como Jordania. La empresa fue certificada en 1.985 con la máxima calificación del estado español para la intervención en monumentos histórico artísticos, K7 E.

“Siempre nos hemos dedicado a esta actividad. Hemos realizado intervenciones en casi todos los monumentos y edificios artísticos de la Sierra de Huelva y ahora estamos trabajando en la restauración del Dolmen de Soto. Para nosotros es muy importante realizar nuestros trabajos con la máxima calidad y cumpliendo todos los requisitos de respeto medioambiental”, ha afirmado Francisco Pérez, gerente de la empresa.

Joaquín Pérez Díez S.L. tiene una plantilla de entre 40 y 80 trabajadores, dependiendo del número de proyectos que esté ejecutando. Cuenta con personal especializado, que tiene que cumplir requisitos específicos para desarrollar este tipo de trabajos, ya que son muy delicados y requieren conocimientos muy concretos.

La empresa manzanillera cuenta en su haber con trabajos tan importantes como la restauración de la Giralda de Sevilla, realizada en el año 1979, el conjunto arqueológico de Itálica, la Necrópolis de Carmona, la Iglesia de San Pedro en Huelva, la Mezquita y el Castillo de Almonaster la Real, el Castillo de Cortegana, el Recinto amurallado de Niebla, la Real Chancillería de Granada, la Iglesia de la Magdalena en Sevilla y un largo etcétera, de restauraciones y rehabilitaciones de gran complejidad.

“Estamos realizando un proceso de modernización para integrar el carácter familiar tradicional que siempre ha definido a Joaquín Pérez Díez S.L. con un carácter innovador y competitivo. Para ello, hemos incorporado el área de calidad y medio ambiente y nuevos sistemas de información”  ha añadido José Cruzado, responsable de calidad.

Durante la visita, la Presidenta de la Fundación ha señalado la importancia que tiene para el desarrollo sostenible y sostenido de la Comarca de Doñana la actividad de empresas como Joaquín Pérez Díez S.L., que generan empleo estable y riqueza en nuestros municipios a la vez que actúan de forma responsable con el entorno y llevan el nombre de Doñana a muchos lugares, ligándolo a la conservación del patrimonio artístico y monumental.

  

De esta forma, la Fundación Doñana 21 que promueve la conservación del patrimonio y el respeto al medio ambiente como la mejor fórmula para el desarrollo de la comarca, a través de su Centro de Apoyo a la Calidad, ofrece servicios que impulsan la excelencia, la innovación, la ecoeficiencia y la sostenibilidad. La Etiqueta de calidad Doñana 21 distingue a las organizaciones que destacan en la gestión de productos, servicios e impactos ambientales, lo que las convierte en empresas más competitivas.

Joaquín Pérez Díez S.L. es una de las 48 empresas certificadas con la Etiqueta de calidad, auspiciada por Doñana 21. Actualmente son 22 las entidades que están en proceso de certificación. Las actuaciones de estas empresas comprometidas con el medio ambiente responden a un modelo de desarrollo basado en la utilización responsable de los recursos naturales, en un espacio tan emblemático como es este territorio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia