NUEVO PASO HACIA LA NORMALIDAD

El Puerto celebra el primer consejo de administración presencial desde el inicio de la pandemia

18.09 h. El Centro de Recepción y Documentación ha acogido la celebración del primer Consejo de Administración 'presencial' del Puerto de Huelva desde el inicio de la pandemia y llega 'de la mano de excelentes e históricos resultados en el tráfico de mercancía en los últimos meses de verano', lo que 'hace presagiar que se vuelve a la senda de la normalidad y la recuperación'.

El Puerto celebra el primer consejo de administración presencial desde el inicio de la pandemia

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Centro de Recepción y Documentación ha acogido la celebración del primer Consejo de Administración presencial del Puerto de Huelva desde el inicio de la pandemia del Covid-19 y llega, según ha indicado la Atoridad Portuaria (APH) en una nota de prensa, de la mano de excelentes e históricos resultados en el tráfico de mercancía en los últimos meses de verano, lo que hace presagiar que se vuelve a la senda de la normalidad y la recuperación.

El Puerto celebra el primer consejo de administración presencial desde el inicio de la pandemia

Así, han señalado que la inversión total prevista para este año en materia de obras e infraestructuras asciende a 48 millones de euros, así como que el Muelle Sur, que concentra el movimiento de mercancía general del Puerto de Huelva, comprende la realización de numerosos proyectos. Uno de los más importantes es la ampliación norte del Muelle Sur, que permitirá aumentar considerablemente el patio de contenedores del muelle, lo que promoverá un incremento notable en el tráfico de mercancía por contenedor.

Asimismo, las tres nuevas grúas super post panamax recientemente instaladas en el Muelle Sur, permitirá al puerto mejorar su competitividad en el movimiento de mercancía contenerizada. En este muelle se ha finalizado la obra de un parking para camiones de los transportistas que operan con los buques ferry ropax Huelva-Canarias.

En relación con la carga rodada, el Puerto de Huelva procederá a licitar la construcción de una nueva doble rampa ro-ro, que hará posible atracar dos buques ferry a la vez, y que se sumará a la doble rampa ya existente.

Según ha señalado la presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, en su informe, el Puerto continúa llevando a cabo otras obras de gran relevancia para seguir desarrollando los proyectos de diversificación del Puerto de Huelva como el desdoble de la carretera de acceso al Muelle Sur, y la construcción del edificio Multifuncional, que mejorará la atención a los pasajeros, con una terminal, y mejorará los servicios de controles de fronteras.

El Puerto celebra el primer consejo de administración presencial desde el inicio de la pandemia

En relación con la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), que el Puerto de Huelva está impulsando en la Punta del Sebo, ya ha sido adjudicada la redacción el proyecto de urbanización. Este espacio acogerá empresas de distintos sectores como logística sanitaria, industrial, agroalimentaria y generalista de distribución urbana de mercancías, entre otras, promoviendo actividades sostenibles en el centro de la ciudad.

Asimismo, el Puerto de Huelva ya ha dado un paso para avanzar en la dotación de actividad a la ZAL con la licitación del contrato para redacción del proyecto de construcción de una plataforma logística para el Servicio Andaluz de Salud, en desarrollo del protocolo general de actuaciones firmado con esta entidad dependiente de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.

Esta actuación tiene por objeto desarrollar una Plataforma Logística Sanitaria Provincial, que permita ofrecer una solución eficiente al sistema de almacenamiento y gestión de materiales en los hospitales y centros sanitarios en la provincia de Huelva, además de garantizar la seguridad y la trazabilidad del producto, y asegurar su disponibilidad efectiva y de forma predictiva.

Por otro lado, las obras de adecuación del espacio de la lonja para acoger el nodo de innovación tecnológica, que irá ubicado en la planta superior, ya se encuentra en su fase final y en breve se procederá a la contratación de la empresa para la gestión de este, apunta en su informe Miranda.

La puesta en marcha de este espacio dará soporte a todo el ciclo de innovación tecnológica vinculado al sector portuario, lo que redundará en el desarrollo de productos innovadores que facilitarán un funcionamiento más ágil y eficaz del Puerto de Huelva y del sector portuario en general, además de fomentar la captación de empresas tecnológicas punteras en este sector, ha subrayado Miranda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia