MERCADOS
Invertir en bolsa, una opción accesible para todos
Las inversiones en bolsa han dejado ya de ser algo lejano y complicado para el ciudadano medio en nuestro país. Años atrás, era un mundo obtuso y muy lejano para la mayoría. Nos parecía muy complicado y arriesgado. Era algo impensable plantearse las inversiones en bolsa.

Al fin y al cabo, conseguir un buen capital es fruto de mucho trabajo y si percibimos que algo es muy arriesgado, normalmente preferimos ser prudentes y dejar de escuchar a nuestros deseos más ambiciosos.
Sin embargo, el mundo de las inversiones en bolsa está ya presente en prácticamente todas las capas de la sociedad. Es muy probable que conozcas a gente que ya lo hace, que ha invertido en un determinado activo, o en alguna criptomoneda, etc. Esto es gracias a que muchas de las dificultades que anteriormente percibimos respecto al mundo de las inversiones han quedado superadas totalmente. A continuación, te explicamos por qué se ha producido este fenómeno, cuáles son las principales razones por las que invertir en bolsa es una práctica cada vez más habitual, y cuáles son los principales pasos y precauciones que hay que tener en cuenta para que todos los procesos de inversión sean satisfactorios para nosotros.
Las razones por las que las inversiones en bolsa han experimentado una expansión tan grande en los últimos tiempos son muy diversas y requieren un análisis en profundidad para ser comprendidas totalmente. Sin embargo, podemos establecer tres razones principales: el aumento del ahorro, el surgimiento de las nuevas tecnologías y la facilitación de los procesos a través de intermediarios.
La primera razón está muy relacionada con la pandemia del Covid-19 y las restricciones derivadas, especialmente el confinamiento y el cierre de la hostelería y el ocio. Estas restricciones han provocado que la mayoría de las personas siguieran teniendo ingresos (gracias al teletrabajo y los ERTEs fundamentalmente), pero que tuvieran muchas menos opciones para gastarlos. Como resultado, el ahorro en 2020 alcanzó en España niveles que no se daban desde hace 40 años, doblando el nivel de ahorro que se dio en 2019. Por tanto, muchas personas disponen ahora de ahorros que les permiten realizar inversiones.
La segunda razón también es derivada de las circunstancias actuales. Hemos alcanzado un nivel de desarrollo tecnológico impensable tan solo unas décadas atrás. Gracias a ello, e impulsado también por la pandemia y la necesidad de realizar todo telemáticamente, la bolsa se ha digitalizado por completo y se ha hecho mucho más accesible. Hoy en día, todas las acciones se pueden realizar con un móvil o un ordenador y con una rapidez y sencillez muy superior.
La tercera razón está relacionada precisamente con ese desarrollo tecnológico que estamos experimentando. El surgimiento de aplicaciones y plataformas de inversión ha sido increíble en los últimos años. Como resultado hoy en día las opciones de intermediarios, sobre todo de brokers que invierten en nuestro nombre y según nuestras indicaciones, es inmensa. Por tanto, compiten entre ellos para ofrecernos las mejores condiciones y hacérnoslo lo más fácil posible. Por ejemplo, hay brokers que nos ofrecen la posibilidad de operar a partir de tan solo 50 euros.
Cómo es el proceso de invertir en bolsa puedes conocerlo de manera muy sencilla y completa gracias a plataformas como Invertir en Bolsa Wiki, que reúnen toda la información actualizada sobre cuáles son los pasos a seguir y cuáles son las mejores opciones en cada caso.
Los pasos en general son muy sencillos y se pueden realizar de manera muy intuitiva gracias a todas las herramientas que existen a nuestra disposición. Sin embargo, es necesario conocer la importancia de cada paso y qué debemos tener en cuenta en cada punto del proceso.
El primer paso que debes llevar a cabo ineludiblemente es elegir un buen broker. Como hemos indicado, las opciones son múltiples, por eso es necesario conocer cuáles son los mejores en el momento en que nosotros comenzaremos a invertir.
Después, es muy importante que te construyas una base de conocimiento y que vayas ampliándola poco a poco. Es lo que te permitirá tomar las mejores decisiones: en qué mercado invertir, cuáles son los momentos más adecuados para hacer las cosas, etc. Es algo que ganarás con la práctica, pero sobre todo también gracias a la formación y a la información. En la plataforma también encontrarás los cursos de formación, libros o ebooks que más te pueden ayudar.
Por un lado, debes tener cierto conocimiento de cómo funciona cada mercado. Por otro lado, es importante que regularmente te informes sobre cuál es la situación actual del mercado, en lugares como Insider24, que te ofrecen información actualiza sobre los movimientos más importantes en cada mercado y sobre cuáles son las mejores plataformas de inversión, cómo comprar acciones de la forma más adecuada, etc.