LUNES Y MARTES POR LA TARDE
UGT y CCOO apoyan con una concentración en Huelva al sector del métal de Cádiz
17.25 h. Después de una semana de huelga indefinida en el sector por no haber alcanzado ningún acuerdo con la Federación de Empresarios, los sindicatos exigen una 'rectificación de la patronal', pues no 'admitirán recortes salariales, ni de los derechos sociales'.

Los sindicatos UGT y CCOO en Huelva han anunciado este lunes concentraciones en la capital onubense en apoyo solidario a las reivindicaciones de los trabajadores del sector del metal en Cádiz.
En concreto, UGT se concentra este mismo lunes en la sede del sindicato a las 18.00 horas, mientras CCOO se ha sumado a una concentración organizada para este martes a las 19.00 horas en la plaza de la Constitución de la capital.
De este modo, UGT ha señalado en una nota de prensa que consideran totalmente rechazable y fuera de lugar las pretensiones que la patronal del metal de Cádiz plantean a los negociadores sindicales.
Así, han manifestado que en ningún caso está justificado pretender vaciar de dignidad y derechos un convenio que requiere de una actualización y mejora de muchos de sus conceptos que lo sitúe como sector fundamental para la provincia de Cádiz, a la vanguardia y referencia en la negociación colectiva.
Por ello, han exigido una rectificación de la patronal, al tiempo que han aseverado que no admitirán recortes salariales, ni de los derechos sociales, aprovechando las ventajas que les ofrece la actual legislación laboral, fruto de una reforma laboral que laminó el equilibrio a favor de los empresarios.
De este modo, desde UGT han emplazado a los negociadores empresariales a sentarse y, en buena fe, negociar un convenio colectivo digno y justo, toda vez que han destacado que en caso contrario los harán responsables de las consecuencias que provocará la cerrazón empresarial.
De otro lado, desde CCOO han destacado que se cumple una semana desde que comenzó la huelga indefinida de los trabajadores de este sector tras no haber alcanzado ningún acuerdo con la Federación de Empresarios del Metal de la provincia de Cádiz y con el convenio colectivo bloqueado, indicando que los trabajadores han protagonizado ya varias jornadas de huelga, reuniones infructuosas y sin que la patronal acceda a las reivindicaciones.
Desde CCOO Huelva queremos expresar nuestro apoyo a los compañeros y mostrarles que no están solos ni solas, ha expresado el secretario general de la federación de Industria de CCOO Huelva, Juan Díaz, quien ha añadido que las exigencias de trabajadores son justas, porque lo que se reivindica es un convenio colectivo digno y que le sean reconocidos sus derechos.
Por ello, ha señalado que el sindicato se une a otras provincias que están expresando el apoyo con los trabajadores del metal para que no se sientan solos en esta lucha por sus derechos. Además, Díaz ha lamentado la actitud irresponsable de la patronal, sorda ante un colectivo que está unido, ya que las jornadas de huelga han tenido un seguimiento del 95 por ciento, dando un ejemplo de lucha y de compromiso en la defensa de sus condiciones de trabajo.
Porque hoy es la industria del metal de Cádiz, pero mañana puede ser la industria de Huelva, porque, de hecho, en estos momentos se está negociando el convenio de metal de Huelva, por lo que debemos mostrar nuestro apoyo y reclamar nuestros derechos, ha apostillado Díaz.
Asimismo, ha explicado que uno de los puntos más importantes y en lo que la patronal no cede es en cuanto a los salarios, ya que se ha presentado una propuesta de subida salarial de un 2 por ciento este año, medio punto más para el 2022 y un incremento final hasta el 3 por ciento en 2023.
Sin embargo, la patronal ha propuesto una subida del sueldo menor, con un 0,5 por ciento para este 2021, siete décimas más para el año próximo y que se consolide en un 1,5 por ciento en 2023, un incremento que ni los sindicatos ni el colectivo está de acuerdo, ha concluido.