'Duros golpe al sector fresero'

El PSOE le pide al PP que explique su posición sobre el acuerdo agrícola con Marruecos

16.37 h. El PSOE de Huelva le ha pedido al PP que explique su posición sobre el acuerdo agrícola con Marruecos que se debatirá el próximo 25 de febrero en el Parlamento Europeo y que de salir adelante “supondría un duro golpe para el sector fresero de la provincia”.

El PSOE le pide al PP que explique su posición sobre el acuerdo agrícola con Marruecos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El secretario de Organización de los socialistas onubenses, Jesús Ferrera, no entiende que un tema “fundamental” para nuestra economía “no ocupe ni un segundo al partido que gobierna en nuestro país y que además tiene una mayor representación en Europa”.En este sentido, Ferrera lamentó que más de 2.000 agricultores no sepan aún qué va a pasar con el futuro de la fresa de Huelva a menos de una semana de la posible firma del acuerdo. El socialista afirmó que las promesas del PP sobre la agricultura “han quedado, como todas, en papel mojado”.Asimismo, Ferrera cree que si el PP decide apoyar ese acuerdo, “firmará un nuevo castigo para Huelva y para Andalucía”. Por ello, el dirigente del PSOE ha instado a Javier Arenas a frenar las intenciones de su partido “porque nos jugamos el futuro de nuestra economía”.De este modo, el representante socialista resaltó que “tanto el ministro Cañete como Rajoy mantienen un silencio preocupante que denota la falta de preocupación por nuestra provincia”. Según Ferrera, “no podemos firmar un nuevo acuerdo con Marruecos ya que el anterior no se ha cumplido dándose una competencia desleal entre nuestra fresa y la marroquí, que no cumple los mismos requisitos que nuestro producto y por tanto llega a nuestro mercado con precios inferiores que conlleva la bajada inmediata de los de nuestra fresa”.Por último, el socialista aseguró no entender cómo el PP “se permite jugar” con nuestro sector fresero que produce el 90% de toda la fresa del país y el 35% de Europa , que además crea 60.000 puestos de trabajo año y factura 300 millones de euros anualmente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia