la califican como una de las más lesivas desde la Transición
CCOO y UGT rechazan la Reforma Laboral y convocan a la manifestación del día 19
19.53 h. Tras analizar el contenido de la Reforma Laboral anunciada el pasado viernes, las centrales sindicales han convocado a los onubenses a manifestarse el próximo domingo 19 de febrero, a las 12.00, desde la plaza Doce de Octubre de la capital. CCOO y UGT han coincidido en que se trata de 'una de las reformas más lesivas desde la Transición', y anuncian 'una lucha sostenida contra la pérdida de derechos de todos los trabajadores y trabajadoras'.


Fernández ha insistido en que “no sólo se trata de una reforma laboral, sino que es también ultraliberal porque propone un ajuste ideológico en el seno de las empresas, debilitando la posición del trabajador frente al empresario, y del sindicato en el centro de trabajo”. Además, ha apuntado, “responde a la situación de un país intervenido”.
“Hay elementos de inconstitucionalidad muy evidentes en esta reforma, y vamos a explorar la posibilidad de que el Tribunal Constitucional tumbe partes de este Decreto Ley”, ha puntualizado el líder de CCOO Huelva. Algunos de esos elementos de inconstitucionalidad son “tan graves como la desaparición de la ultraactividad, facilitando la individualización de las relaciones laborales y el descuelgue de los convenios colectivos”, ha concluido.
Por su parte, el secretario general de UGT Huelva, Jorge Puente, ha asegurado que “esta reforma laboral se fundamenta en una soberbia ideológica sin precedentes en este país” puesto que “el gobierno de Rajoy ha obviado la obligatoriedad de informar y de oír a las organizaciones sindicales mayoritarias de este país”.

Asimismo, el líder de UGT Huelva ha advertido sobre “la clara agresión ideológica contra el sector público”, ya que en las administraciones públicas se abre la posibilidad a los EREs masivos en el mismo contexto que en el sector privado, “facilitando el desmantelamiento y privatización de servicios”. Finalmente, ha concretado que la reforma laboral “está pensada para abaratar el despido, el empleo y para destruir la estructura ejecutiva de los servicios públicos”, así como para “dar la autoridad última a quienes pervierten el mercado laboral”.
La marcha, convocada para el próximo domingo 19 de febrero a las 12.00, saldrá desde la plaza Doce de Octubre, junto a la Calle Marina, y llegará hasta la plaza de las Monjas.