EN SU PRIMERA GALA DE LA HOSTELERÍA
Almonte distingue a siete empresarios clave del turismo y la restauración
18.12 h. Un total de 150 negocios turísticos y 600 asistentes hicieron posible una jornada de reconocimiento “a personajes que son seña de identidad e historia del pueblo”.

Almonte celebró su primera Gala de la Hostelería como homenaje a ocho destacados empresarios de la hostelería local, en un evento que reconoció su trayectoria y apuesta por el turismo y el prestigio del municipio, en el que se involucraron 150 empresas y a la que asistieron más de 600 comensales de dentro y fuera de la localidad. El evento tuvo lugar en el Centro de Celebraciones ‘Las Marismas’ donde se unieron en una bonita Cena-Gala miembros de las familias con mayor tradición hostelera, turística y gastronómica de los núcleos de

El evento tuvo lugar en el Centro de Celebraciones ‘Las Marismas’ donde se unieron en una bonita Cena-Gala miembros de las familias con mayor tradición hostelera, turística y gastronómica de los núcleos de Almonte, El Rocío o Matalascañas, en una noche auspiciada por las asociaciones de empresarios de la hostelería y apoyada por el partido Ilusiona.
En representación de los homenajeados, el miembro de la Asociación de Hostelería de Matalascañas, Félix Ojeda, propietario del histórico chiringuito El Tucán, se manifestó “orgulloso, satisfecho y halagado por el reconocimiento a tantos años de esfuerzo, porque cada día hay que tirar del carro de cada negocio”, al tiempo que añadió una petición: “Necesitamos también el apoyo de las administraciones para conseguir lo mejor para nuestro sector, para nuestras familias y tantos trabajadores de la hostelería, porque son todos fundamentales para Almonte”.
De esta manera, los cientos de asistentes compartieron mesa, un encuentro agradable y cordial y el recuerdo y aprecio a los propietarios de negocios como: Diego Vega Rivero- Cafetería/Heladería ‘El Ciervo Azul’ de Matalascañas; Martín Díaz Lagares– Gallesa de Almonte; Juan Domínguez Núñez– Bar ‘El Coto’ de Almonte y chiringuito ‘Titanic’ de Matalascañas; Félix Ojeda Cruz– Chiringuito ‘Tucán’ de Matalascañas; Antonio Barrera Picón, Taberna ’Por Chicuelinas’ de Almonte; Juan Martín Pérez- Horno ‘Martín Naranjo’ de Almonte; y Juan Galán Gil- Restaurante ‘El Rey de la Gamba” de Matalascañas.
Por esta razón, Bella aprovechó para ponerlos de “ejemplo sobre cómo se tienen que hacer las cosas”, y reclamó “herramientas desde la administración local que permitan que estos empresarios brillen como ellos saben, se les apoye y se les pongan las alfombras para que puedan ejercer su emprendimiento sin obstáculos, y recuperar el buen nombre y el dinamismo de un pueblo privilegiado como el de Almonte”.

Para ello, recordó, los ciudadanos “tienen que saber que está en su mano el elegir los mejores instrumentos y personas que sepan unir los fantásticos y ricos recursos que tiene Almonte, medioambientales, culturales, tradicionales, agrícolaso turísticos, con los empresarios que les saben sacar el mejor provecho para el propio municipio”.
Estos homenajes hacen, además, “que los pueblos sean más amables y pongan en valor a las personas que han dedicado su vida a una tarea y que consiguieron éxito en sus negocios, demostrando que cualquier cosa que nos propongamos la podemos hacer”, puntualizó Bella, quien es candidato a la alcaldía del municipio en las próximas Elecciones Municipales y desea que a la vuelta de la próxima Romería del Rocío, “los almonteños y almonteñas regresen a su pueblo con la certeza de que Almonte va a volver a funcionar, va a saber sacar provecho a sus recursos, a su cultura y a sus emprendedores y sus jóvenes, para que consigamos más bienestar y todo lo que queremos y necesitamos, superando las dificultades de los últimos años”.
Todos los galardonados agradecieron la iniciativa y manifestaron su deseo de que una noche tan especial puedarepetirse todos los años, pues es una idea muy bonita que sale de entre los hosteleros y ciudadanos para reconocer a su propia gente.
