III Concurso de Cortadores de Jamón Ibérico de Japón

'5 Jotas' destaca el interés de la cultura asiática por el ibérico y aboga por la internacionalización

17.26 h. Iván Yanza, director de comunicación de Osborne, empresa matriz de '5 Jotas', ha resaltado en el transcurso de la visita de los ganadores del 'III Concurso de Cortadores de Jamón Ibérico de Japón' a las instalaciones de la planta onubense, 'el interés' de la cultura asiática por la gastronomía española y los productos ibéricos, por lo que ha hecho hincapié en la internacionalización de sus productos y el posicionamiento de los mismos en el mercado.

'5 Jotas' destaca el interés de la cultura asiática por el ibérico y aboga por la internacionalización

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En declaraciones a Europa Press, Yanza ha explicado que la visita a la sede de '5 Jotas', en Jabugo, ha consistido en enseñarles a los ganadores el funcionamiento del secadero, cala y corte de jamón, así como han presenciado una exhibición de corte.

Se trata de una oportunidad para que los ganadores puedan conocer de primera mano la elaboración del jamón ibérico puro y además este viaje sirve de una herramienta de difusión de la cultura del jamón. Es importante que el prescriptor conozca el producto y todas sus garantías, así como el lugar privilegiado en el que cría el animal y la alimentación de bellota que recibe.  

De este modo, ha remarcado el proceso artesanal con el que se elaboran los jamones de 5 Jotas, los cuales tienen ya presencia en más de 30 países y que se dirigen a un consumidor de clase media-alta. En este sentido, ha precisado que el mercado asiático fue pionero para la exportación debido al interés del consumidor, el cual es conocedor de las propiedades saludables de este producto.  

Los ganadores del premio fueron Atsushi Nakamura, trabajador de 'El Poniente Carbón', la cadena más grande y conocida de la zona de Osaka, se hizo con el primer premio, mientras que Masaki Yokogawa, que trabaja en el restaurante español 'La Gallega', en Kyoto, fue el segundo clasificado.

Por su parte, Atsushi Nakamura ha valorado la experiencia de poder aprender de veteranos y maestros cortadores de jamón y ha asegurado que esta visita le servirá para explicar mejor a los clientes del restaurante las cualidades del producto.

No es sólo importante cortar bien y fino el jamón sino también explicar al cliente las propiedades de lo que va a comer, según ha apuntado Nakamura, el cual ha recordado cómo de forma autodidacta comenzó a iniciarse en la técnica del corte.

Estudié con un libro y comencé poco a poco después de volver de España donde estuve 12 años, ha comentado el galardonado, que ha subrayado el interés en aumento del japonés por el jamón ibérico.

A su juicio, el ciudadano japonés ya conoce la diferencia entre un jamón ibérico y uno que no lo es y por ello ha incidido en que se interesan por la calidad del mismo.  

El último día del viaje, este miércoles, será el momento de visitar las Bodegas Osborne (Puerto de Santa María, Cádiz), cita prevista para las 11.30 horas y donde los japoneses aprenderán los fundamentos de la elaboración de vino generoso y la venencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia