normativa europea
La fábrica onubense de Ence renueva su acreditación ENAC que garantiza competencia de su laboratorio
13.42 h. El compromiso de Ence con la mejora de sus procesos se basa en datos, que cuantifican la evolución y los resultados con los que la compañía demuestra su cumplimiento legal y su mejora. Con la acreditación de ENAC, esos datos además están garantizados para la sociedad que exige a las empresas un esfuerzo continuo.
La fábrica onubense de Ence ha renovado la acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) que garantiza la competencia técnica del laboratorio de la planta de celulosa para la toma de muestras y análisis físico-químicos de aguas residuales y pH en residuos sólidos conforme a la normativa europea.Según ha informado la propia compañía la renovación es un aval de la veracidad y seguridad de los datos que maneja y comunica la empresa, fundamentales para el control y mejora continua del proceso productivo de la pasta de papel.El compromiso de Ence con la mejora de sus procesos se basa en datos, que cuantifican la evolución y los resultados con los que la compañía demuestra su cumplimiento legal y su mejora. Con la acreditación de ENAC, esos datos además están garantizados para la sociedad que exige a las empresas un esfuerzo continuo.Para dar cumplimiento a esa demanda social, dos de los pilares básicos de gestión de la fábrica onubense son !aumentar progresivamente el respeto medioambiental de sus procesos productivos y mantener la alta calidad de sus productos. Para ello, la compañía cuenta con eficaces herramientas que son las certificaciones y acreditaciones en distintos ámbitos y que la ayudan a cumplir y mejorar sus objetivos de mejora, y a demostrarlo periódicamente ante la sociedad, han indicado.A la acreditación ENAC de su laboratorio, la planta onubense suma las certificaciones de su Sistema Integrado de Gestión que engloba la de Calidad y Medio Ambiente, según las normas ISO 9001:2008 e ISO 14001:2004, desde 1994 y 1998 respectivamente. Además, la fábrica está adherida voluntariamente al Reglamento europeo de Ecogestión y Ecoauditoría (EMAS) desde enero de 1999.Además, en 2003, Ence consiguió la Certificación Forestal de Cadena de Custodia según el sistema PEFC (Programa para el Reconocimiento de Sistemas de Certificación Forestal), que garantiza que las materias primas de origen forestal empleadas en el proceso proceden de forma controlada y documentada de bosques gestionados sosteniblemente. En 2004, confirma este compromiso con el medio forestal obteniendo la Certificación Forestal de Cadena de Custodia también por el sistema FSC (Consejo de Administración Forestal). Además, desde 2009 la fábrica onubense cuenta con la certificación según el estándar OHSAS 18001:2007 de su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo.