reuniones con colectivos sociales

CCOO y UGT suman apoyos para la huelga general del 29-M

20.47 h. Continuando con la campaña para la huelga general del 29-M, los sindicatos han mantenido diversas reuniones en las que han sumado apoyos de diversos colectivos y asociaciones sociales, constatando 'el clima de rechazo hacia una reforma laboral que no sólo atenta contra los derechos laborales, sino que afecta a todos los colectivos, alterando el bienestar de toda la ciudadanía'.

CCOO y UGT suman apoyos para la huelga general del 29-M

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

UGT y CCOO han mantenido durante la tarde del miércoles dos reuniones con diversos colectivos, asociaciones sociales y culturales, en las que han obtenido la adhesión de los representantes de importantes sectores de la ciudadanía. Entre ellos, se destaca la firma de Cepaim-Iimigrantes, Asociación Emilia Pardo Bazán, Asociación Nuevos Ciudadanos de Lepe, Asociación Senegaleses Touba-Huelva, Asociación Inmigrantes por la Integración, Unión de Asociaciones de Latinoamericanos de Huelva, Asociación de Prevención de Drogas en la Juventud (ILYE), Huelva Acoge, ASNUCI, el Consejo de Alumnos y Representantes de la Universidad de Huelva (Caruh), Facua, Foro de la Memoria Histórica, Ciudadanos por la República.Igualmente, los sindicatos han mantenido una reunión con representantes del mundo de la cultura de Huelva, para obtener su compromiso con la convocatoria de Huelga General. Cabe destacar el apoyo que el Caruh ha mostrado a la huelga general del 29-M, que ha anunciado que colaborará con asambleas en los nueve centros de los que se compone la Universidad de Huelva, que engloban a 29 titulaciones con sus respectivos representantes estudiantiles.El secretario general de UGT Huelva, Jorge Puente, ha señalado al inicio de la reunión que el gobierno tiene claro un objetivo, que es hacer prescindible a la sociedad civil y a la clase trabajadora. Puente ha continuado explicando que la actual reforma está pensada para generar negocio y beneficiar a un grupo muy reducido de instituciones y personas. El líder de UGT Huelva ha finalizado añadiendo que esta reforma laboral es un ataque a los derechos sociales y al futuro del Estado del Bienestar que hemos construido durante tantos años.Por su parte, el secretario general de CCOO Huelva, Emilio Fernández, ha indicado que es muy importante de cara al 29-M el apoyo de todos los colectivos, ya que la reforma no es sólo laboral, sino que provocará un cambio de modelo social. Fernández ha reiterado que la reforma laboral es la piedra angular de la desarticulación del Estado del Bienestar. Además, ha criticado que el gobierno, con sus declaraciones, esté provocando un clima de enfrentamiento entre trabajadores, y entre las propias comunidades autónomas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia