huelga general 29-M

Representantes de UGT y CCOO recorren la capital para provocar el cierre de comercios

ACTUALIZADO 14.01 h. (10.15). Un piquete de alrededor de 300 personas de los sindicatos convocantes ha ido increpando a los pocos comercios que han visto abiertos para que cierren. Éstos han recibido cánticos e insultos y amenazas con formar parte de una lista negra, aunque no ha habido que lamentar ningún incidente. En varios casos los establecimientos fueron abriendo después para recuperar la normalidad. En cuanto a cifras, desde UGT y CCOO se ha destacado el 90% de seguimiento en el Polo Químico, aunque según empresas como Cepsa la incidencia ha sido mínima, contradicciones que también se han producido con el Puerto de Huelva. Se ha alcanzado el 100% en la Recogida de Residuos Urbanos y los transportes de Emtusa y Damas.

Representantes de UGT y CCOO recorren la capital para provocar el cierre de comercios

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Representantes de UGT y CCOO recorren la capital para provocar el cierre de comercios
Representantes de UGT y CCOO recorren la capital para provocar el cierre de comercios

Incidencia mínima en la Administración, según CSI-F

Según el sindicato CSI-F el seguimiento de la huelga en el Ayuntamiento de Huelva es de un 8%, subiendo el porcentaje gracias al Patronato de Deportes. En la administración autonómica  se secunda en un 5,6%, destacando el 10% alcanzado en el Parque de Doñana y el nulo seguimiento en la Delegación de Empleo. En la enseñanza pública el seguimiento está entre el 8% y un 10% entre maestros y profesores. En cuanto a la participación en la Sanidad está en torno al 18% y el 20% de media entre todas las áreas hospitalarias y grandes centros.

Representantes de UGT y CCOO recorren la capital para provocar el cierre de comercios

En cuanto a incidentes registrados esta madrugada, en la que grupos organizados de ambos sindicatos han estado pasando por negocios como bares en diferentes zonas de la capital, como la de La Merced, desde los sindicatos se denuncia que en la plaza 12 de Octubre les han lanzado lejía y basura. Asimismo un miembro de la Ejecutiva informó de un intento de agresión por parte de una persona en un bar de La Merced. No obstante, también han llegado a huelva24.com las quejas de numerosos vecinos que no han podido descansar y la de trabajadores que han sido increpados.Comité de huelga

Ya por la mañana, el Comité de Huelga, integrado por unos 250 sindicalistas -cifra que ha ido creciendo- ha comenzado a recorrer el centro de la capital para recriminar a los establecimientos abiertos que no estaban secundando la huelga. La mayoría han permanecido cerrados a su pero después muchos han ido abriendo para volver a la normalidad. En su recorrido han ido increpando e insultando en muchos casos a las personas que estaban trabajando y les han amenazado con pasar a formar parte de una lista negra de comercios que han ido en contra de la huelga.

La primera parada se ha producido en el Carreofur Market de la Plaza de las Monjas, que estaba siendo custiodiado por la Policía, y en la oficina de Banca Cívica que está justo al lado. Después han estado un rato en un salón de juegos increpando a sus trabajadores y después han pasado por las Calles Concepción y Rascón, donde había más negocios cerrados que abiertos. Una tienda de ultramarinos ha sido la siguiente en recibir la visita de los sindicalista, que le han dedicado palabras como qué cara de pepero tienes.

Representantes de UGT y CCOO recorren la capital para provocar el cierre de comercios

En el Mercado del Carmen sólo permanecían abiertos un puesto de pescado y otro de fruta. Luciano Gómez, representante de UGT, ha hablado con ellos y el pescadero ha señalado que no le queda más remedio2 que trabajar y pidió que se le respetase, aunque fue insultado por la gente que estaba más atrás, operación que se repitió con el frutero, que pidió respeto para poder trabajar libremente. A ambos les decían esquiroles, os va a comprar tu puta madre. Posteriormente la mayor parte de los puestos han ido abriendo hata presentar el mercado su ambiente habitual.En la calle Marina todos los comercios estaban cerrados salvo la oficina de Caja Duero y la de Banesto, donde un trabajador ha abandonado su puesto de trabajo para unirse a la huelga y ha sido aclamado como un héoroe por el comité, que ha ido aumentando paulatinamente su número. Desde allí se ha pasado por la Delegación de Turismo, Comercio y Deportes, donde los trabajadores miraban por las ventanas. Por Plus Ultra y José Nogales estaba todo cerrado y en la calle Tres de Agosto han increpado a tres tiendas y han conseguido que cierren (Mary Paz, Francisco Pavón y Encuentro).Desde ahí el grupo de sindicalistas ha pasado por la Gran Vía, profiriendo todo tipo de insultos hacia la Subdelegación del Gobierno, ha pasado por el Ayuntamiento de la capital y se ha parado ante la sede del PP en la plaza del Punto, donde han gritado Andalucía es roja y no azul y no habéis ganado las Elecciones. Hay que resaltar que los sindicalistas no han creído cinveniente hacer una parada en la Diputación Provincial de Huelva, donde también había personas trabajando.

Después se ha tomado la Alameda Sundheim, donde La Casona, ha cerrado su cancela al paso de los manifestantes y también ha habido parada ante el Palacio de Justicia antes de dirigirse al Centro Comercial Costa de la Luz.

Representantes de UGT y CCOO recorren la capital para provocar el cierre de comercios

Allí la Policía Nacional custodiaba la puerta principal, hacia la que alguien lanzó un huevo. Luciano Gómez y Jorge Puente, de UGT, y Emilio Fernández por CCOO, conversaron con los agentes y accedieron al centro para reunirse con la Dirección, que les impidió informar a los trabajadores sobre su derecho a huelga, actitud que Fernández calificó como anticonstitucional. Además dijo que esta empresa lleva 50 años sin secundar una huelga.

Se informó de que la superficie comercial permanecería con las persianas bajadas, sin que pudiera entrar nadie hasta que se marcharan los huelguistas y estos decidiereon hacer una sentada, acompañada de gritos como Esquiroles, esquiroles, huelga general, contra la reforma ni un paso atrás y te va a comprar tu puta madre. Después el piquiete se subdividió en varios grupos y fue llegando a otros comercios como los de Isla Chica o el Mercadona, donde los sindicalistas repitieron sus acciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia