MANIFESTACIÓN 19-J
Los sindicatos calientan motores para la movilización de mañana y reclaman un adelanto electoral
18.35 h. CCOO y UGT han presentado hoy la convocatoria de la manifestación del próximo 19 de julio en protesta por las políticas de ajustes y los recortes del Gobierno de Rajoy. Bajo el lema ‘Quieren arruinar el país’, una veintena de colectivos sociales y asociaciones de la provincia de Huelva que se adhieren a la convocatoria saldrán a la calle como muestra de rechazo al paquete reformista aprobado por el Gobierno del Partido Popular el pasado viernes.

‘Quieren arruinar el país’ es el tema elegido por lascentrales sindicales para lo que espera que sea una masiva manifestación en laque los onubenses se echen a la calle para alzar su voz contra los nuevosrecortes impuestos por el Gobierno central. A este respecto, el secretariogeneral de CCOO Huelva, Emilio Fernández, ha señalado que “las reformas del PPson el mayor ataque a la sociedad española y a la democracia. El PP estávolando el Estado del Bienestar socialpara satisfacer a la Unión Europea y al Fondo Monetario Internacional, yha criticado que Rajoy sacrifica sin ningún tipo de escrúpulo, lademocracia de nuestro país y la soberanía nacional en beneficio de la banca, delos mercados y de los especuladores “. Este tipo de reforma, ha continuado ellíder sindical, “profundiza en políticasconservadoras provocando que lasconsecuencias de la crisis sean asumidaspor los sectores más débiles de la sociedad, parados, dependientes, jubilados,empleados públicos”
Fernández ha señalado que “el Gobierno del Partido Popularha limitado la pluralidad de este país al legislar que un 30 por cientode los concejales desaparezcan de las Corporaciones Locales y dotar de mayorprotagonismo a las diputaciones que no son elegidas democráticamente”
Para el líder sindical, el PP representa hoy el mayorfraude electoral de Europa en la última década y ha pedido un adelantoelectoral para que la ciudadanía decida con su voto si quiere ser gobernada bajo este tipo de políticas”.Además, ha destacado el gesto político valiente de la Junta de Andalucía al no recortar la paga de verano delos empleados públicos andaluces” y ha hecho un llamamiento al conjunto de la sociedad para que se rebeleel próximo 19J en defensa del Estado de Bienestar contra este tipo de políticasque solo fomentan las desigualdades sociales, la pobreza y la exclusión social.
Posición de UGT
Por otra parte, el secretario general de UGT Huelva, JorgePuente ha calificado de viernes negro el pasado día 13 cuando elGobierno aprobó el paquete de reformas. Puente ha señalado que estamos ante la mayor agresión conocidaen la historia de la democracia. Así, con la reforma de lasadministraciones locales se ha iniciado el proceso de desmantelamientodemocrático de nuestro modelo social. La eliminación del 30% derepresentación en los consistorios supone un perjuicio para los partidosminoritarios, ha dicho y, según elsindicato, “el Gobierno del Partido Popular pretende construir el modelo deprovincias de la época del franquismo, un proceso que comienza transfiriendocompetencias exclusivas de los ayuntamientos a las diputaciones donde elderecho al veto lo tendrán únicamente los secretarios o los propios interventores”.
UGT acusa al Gobierno de Rajoy de querer generar miedocolectivo para desmovilizar a la sociedad, y de practicar misoginia social. El líder sindical hadenunciado que estamos ante un proyecto reformista para elempobrecimiento masivo de la población y ha hecho un llamamiento a lamovilización del 19-J en defensa del Estado del bienestar, de la dignidaddel pueblo y de las políticas sociales.
CCOO y UGT han criticado que Rajoy hace pagar los efectos de la crisis a los sectores másdesprotegidos de la sociedad, como por ejemplo los parados, a los que se humillaen el Congreso de los Diputados”, a los dependientes, por recortarle las ayudas,y a los empleados públicos, “que se convierten en el cajero automático delGobierno del PP. Además, estas reformas abren la puerta a laprivatización de la caja de las pensiones, la gran banca de la patronal ala que desde hace tiempo están deseando hincar el diente. Y han denunciado que se justifiquen losrecortes en las prestaciones por desempleo aludiendo a que los paradosson vagos y necesitan un estímulo para buscar empleo.