La APH niega los despidos
Trabajadores del Puerto, 'nerviosos' ante el 'despido' de dos trabajadores, avisan de que 'no consentirán más'
20.05 h. Trabajadores del Puerto de Huelva han rechazado los dos 'despidos' que, según han señalado, se han registrado recientemente en el seno de la plantilla, donde se ha instalado el 'nerviosismo' ante el temor de que se eliminen más puestos de trabajo, algo que, según han advertido, 'no van a consentir'.
Así se lo han trasladado miembros del comité de empresa a la presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva (APH), Manuela de Paz, en una reunión mantenida este jueves, en la que, además, le han exigido la readmisión de los dos compañeros despedidos.Sin embargo, fuentes del comité de empresa han explicado a Europa Press que la presidenta de la APH ha negado que se hayan producido recortes en la plantilla, puesto que les ha asegurado que uno de los despidos ha sido fruto de un acuerdo entre las dos partes, mientras que el segundo habría derivado de un cambio en el organigrama de la Autoridad Portuaria, que convertía en prescindible la labor de dicho empleado.Sin embargo, los trabajadores consideran que estas decisiones contravienen lo acordado en el pasado mes de julio, cuando la plantilla abandonó una serie de movilizaciones que habían iniciado para protestar por recortes en sus nóminas y por el contrato de directivos con sueldos desorbitados tras acordar con la presidenta de la APH, entre otras medidas, que no se eliminarían puestos de trabajo.Se trata de un acuerdo que se había cumplido hasta ahora, según los trabajadores, quienes, por ello, lamentan la eliminación de estos puestos de trabajo y no descartan emprender una serie de nuevas protestas para expresar su rechazo a medidas como éstas, que, argumentan, no son las más adecuadas para una empresa que genera beneficios.De esta manera, los representantes del comité de empresa tienen previsto reunirse próximamente en asamblea con el conjunto de la plantilla con el objetivo de estudiar la situación actual y decidir posibles protestas, así como, tras la finalización de las fiestas de las Colombinas en la capital onubense, pretenden reanudar el contacto con la presidenta de la Autoridad Portuaria para seguir abordando lo ocurrido.