tres días negociaciones
Continúan la semana próxima las negociaciones entre los sindicatos y Fertinagro Sur
18.15 h. El secretario general de Fitag-UGT en Huelva, Luciano Gómez, ha anunciado este viernes que tras tres días de 'intensas' negociaciones, 'con ciertos avances' en la línea de las demandas de los trabajadores, la negociación con Fertinagro Sur continuará la próxima semana.
Según ha informado Gómez en una nota, desde el sindicato enfocan con un mayor optimismo después de haberse conseguido fabricar, en la planta experimental, el abono soluble cumpliendo con todas las especificaciones técnicas que la normativa y las exigencias comerciales requieren.Este hito es importantísimo el haberlo logrado pues, relaja el nerviosismo y las tensiones normales de una puesta en marcha de un proyecto industrial, y nos sitúa también, en una posición de mayor confianza ante los inversores, a los cuales se les da el positivo mensaje de que todo lo que se ha invertido, se está invirtiendo bien y que, además de lograr fabricar este producto en las instalaciones onubenses, se consigue hacerlo con una tecnología propia que, sin lugar a ninguna duda, aportará un valor añadido muy importante a la imagen industrial del Grupo Térvalis.Los puntos más cercanos, aunque sin haberse llegado a acuerdo definitivo sobre ellos, son la continuidad en la fase primera y el desbloqueo de la segunda fase de los proyectos industriales, la renta básica digna (641,40 euros/mes+cotizar por 748,30€), para todos los trabajadores que actualmente no tienen prestación por desempleo y para aquellos que pudieran quedarse sin prestaciones, durante la vigencia del ERTE.Asimismo, solicitan que la medida laboral que se plantee finalmente, sea abierta para ir incorporando al resto de los afectados conforme se vaya necesitando en cada momento.De este modo, queda pendiente por negociar y/o concretar el tipo de medida y la duración de la misma, las fechas de desarrollo de las diferentes fases de los dos proyectos, las necesidades estimadas de incorporación de los trabajadores en cada una de las fases. El número de trabajadores que quedarán trabajando en la puesta en marcha de la planta de abonos solubles y en la construcción de la macro planta de abonos granulados especiales.Desde el sindicato, aunque han reconocido y valorado la buena disposición de la empresa para encontrar y acordar soluciones que satisfagan sus reivindicaciones, seguirán planteando un mayor esfuerzo para conseguir un acuerdo justo, que afecte al menor número posible de trabajadores (en torno al 50 por ciento de la plantilla) y con la menor duración posible.