a partir del mes de noviembre

El Parque Huelva Huelva Empresarial contará con un centro innovador de productos agroalimentarios

13.45 h. El sector de la fresa va a contar a partir de noviembre con un centro pionero en el procesamiento de fruta de cuarta y quinta gama en el Parque Huelva Empresarial, que permitirá a las empresas onubenses que puedan testear nuevas líneas de productos mediante una maquinaria innovadora para el tratamiento de berries. Se trata de una iniciativa de la Cámara de Comercio de Huelva que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento, que ha cedido el suelo de manera gratuita.

El Parque Huelva Huelva Empresarial contará con un centro innovador de productos agroalimentarios

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Huelva, Pedro Rodríguez, el teniente alcalde y coordinador del área municipal de Economía, Empleo y Desarrollo Sostenible, Juan Carlos Adame, y el presidente de la Cámara de Comercio, Antonio Ponce, han visitado esta mañana estas nuevas instalaciones de la institución cameral en el Parque Huelva Empresarial, donde se emplearán los medios necesarios para obtener fruta fresca, ya limpia, troceada y envasada en bandejas o bolsas especiales para su consumo.

En este marco, el alcalde ha destacado que “el nuevo centro está llamado a convertirse en todo un referente de innovación para el sector agroalimentario, dando un nuevo empuje para generar más riqueza en Huelva y adaptarse también a las nuevas demandas y hábitos de los consumidores”

Por su parte, Adame ha destacado que “el objetivo de esta planta experimental es que pueda darse una nueva salida a la fresa de Huelva tanto a nivel nacional como internacional y que este sector tan importante para la economía onubense pueda ser el principal beneficiado”.

En esta visita al Centro Innovador de Productos Agroalimentarios el presidente de la Cámara de Comercio, Antonio Ponce, ha destacado además que desde este espacio se apoyará y asesorará a todas aquellas empresas del sector fresero que quieran comprobar la rentabilidad de nuevas líneas de productos, facilitándoles su salida al mercado.

El director general de la Cámara, Arsenio Martínez ha adelantado que “se tratará de una plataforma piloto, ya que va a constituir la primera que se ponga en España con estas características, teniendo únicamente como referente las que se encuentran dedicadas a procesar verdura”.  Un centro cuya inversión alcanza 1.300.000 euros.

Por otra parte, Arsenio Martínez ha señalado que “la quinta gama, que implica un tratamiento térmico de frío o calor, también facilitará que se pueda ofrecer un producto elaborado de alta calidad, a buen precio y saludable”.

De esta forma, en este espacio de 550 metros cuadrados se podrán llevar a cabo durante varios meses distintas pruebas y sacar una tirada limitada de productos. Todo ello, mediante un proceso donde la fruta conserva intactas sus propiedades naturales, con una fecha de caducidad aproximada  de 7 a 10 días.

En este sentido, hasta la fecha los restaurantes y el sector de la hostelería habían sido los principales demandantes de productos ‘cuarta gama’, ya que les permite ahorrar tiempo y mano de obra en la cocina. Un campo que ahora podrá abrirse al consumidor en general y generar un  mercado más amplio y competitivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia