del 2 al 3 de junio

Islantilla acoge el XIV Encuentro Internacional de Economía Aplicada

11.01 h. Al evento, que será inaugurado por el profesor Simon C. Parker, de la Universidad de Western Ontario (Canadá) , se prevé que asistan unos 200 economistas. Se realizarán dos sesiones especiales; una sobre el cambio climático y otra sobre el mercado de trabajo.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El núcleo costero de Islantilla acoge los días 2 y 3 de de junio el XIV Encuentro Internacional de Economía Aplicada, el cual será inaugurado por el profesor Simon C. Parker, de la Universidad de Western Ontario, en Canadá, con una conferencia bajo el título 'Teorías Económicas del Emprendimiento, la Innovación y el Ciclo Económico'.Según el Departamento de Economía de la Universidad de Huelva, durante el encuentro, al que se prevé que asistan alrededor de 200 economistas nacionales e internacionales, y que tendrá lugar en el Puerto Antilla Grand Hotel, se realizarán dos sesiones especiales; una sobre el cambio climático y otra sobre el mercado de trabajo. Por otra parte, la Asociación Libre de Economía (Alde), que celebrará su asamblea anual el día 3 de junio, convoca un premio para jóvenes investigadores dotado con 1.500 euros, que será otorgado entre los trabajos aceptados y presentados en el encuentro que, previamente, se hayan postulado al premio. El encuentro está abierto a la participación de la comunidad científica internacional, por lo que las lenguas oficiales serán el castellano y el inglés. Las personas que deseen asistir podrán inscribirse en la web www.revecap.com/encuentros/ .En las ediciones anteriores, este Encuentro Internacional de Economía Aplicada se ha celebrado en otras ciudades españolas como Valencia, Reus, Oviedo, Granada, Vigo, Murcia, Jaén, Logroño, Salamanca, Madrid y Sevilla, entre otras. El congreso concentrará a investigadores de distintos ámbitos de la Economía, lo que supondrá importantes sinergias dentro de este campo científico.Este evento permitirá a la Universidad de Huelva incrementar de forma muy importante su valor añadido en términos de proyección internacional. Asimismo, esta reunión fomenta la difusión del conocimiento fuera de los campus universitarios, al tener lugar la misma en un emplazamiento nada relacionado con este ámbito. Encuentros de estas características ponen de manifiesto la progresiva consolidación de Huelva como destino turístico en el sector de congresos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia