estaba previsto que comenzara el 28 de noviembre

El inicio de la línea Huelva-Rotterdam dependerá del transcurso de la campaña de los cítricos

18.10 h. La línea Huelva-Rotterdam, que retomará la empresa Alveis-Shipping Ibérica, filial de la naviera holandesa Alveis Shipping, está previsto que arranque el próximo 28 de noviembre, aunque la fecha definitiva dependerá del transcurso de la campaña de los cítricos.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así lo ha puesto de manifiesto el director general de Alveis-Shipping Ibérica, Juan Riego, quien ha explicado que la fecha prevista inicialmente es el 28 de noviembre pero dependerá de la temporada de los cítricos, la cual se está retrasando. Por ello, otra de las fechas que se contempla es el 5 de diciembre.

En este sentido, ha señalado que la compañía trabaja directamente con los productores y transitarios, por lo que están a la espera de unificar todos los pedidos para poner en marcha la línea, aunque ya cuenta con reservas. Riego ha apuntado que los primeros encargos se centran en el transporte de cítricos.  

Alveis-Shipping Ibérica va a recuperar la línea Huelva-Rotterdam, la cual dejó de operar cuando la ostentaba otra empresa holandesa, con la salida de un barco con frecuencia semanal y ofreciendo a los empresarios y exportadores un servicio de transporte intermodal 'puerta a puerta'.

En este sentido, el barco, con capacidad para unos 200 contenedores, es decir, unos 4.000 y 5.000 kilos de mercancía, zarpará del puerto de Huelva el miércoles, llegando a Rotterdam (Holanda) el domingo y por tanto el producto (principalmente hortofrutícola y carga seca) estaría en el mercado europeo el mismo lunes.

Asimismo, Riego ha destacado el servicio personalizado que ofrece esta empresa, puesto que mediante camiones recogen la mercancía de los exportadores, se llevan a la embarcación y una vez en Rotterdam se transporta hasta el importador, es puerta a puerta, ha enfatizado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia