Reactivación de la Cuenca

Los cuatro mineros de Riotinto levantan su encierro

10.00 h. Los cuatro mineros encerrados a 200 metros de profundidad en una mina de EMED Tartessus en Minas de Riotinto han decidido este lunes levantar el encierro que mantenían desde el jueves, después de que la Junta de Andalucía haya decidido desbloquear la cesión de derechos administrativos de explotación de la mina de Riotinto.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Así lo ha asegurado el portavoz de los mineros, Andrés Tomás Ramos, quien ha manifestado que los mineros han puesto a fin a la protesta debido a que la administración regional ha respondido a su principal reivindicación, es decir, desbloquear la cesión de derechos administrativos de explotación de la mina. Los mineros, que han estado encerrados cinco días en un pozo minero de unos 200 metros de profundidad y con una humedad que ronda el 80%, se encuentran bien, pero con las secuelas propias de un encierro, como dolores de cuello o rodilla. De este modo, el también secretario de Minería de FIA-UGT Huelva ha apuntado que el ambiente en la mina es de satisfacción y orgullo ya que la reivindicación ha tenido su fruto. Los mineros iniciaron el encierro el jueves a las 09,00 horas y le han puesto fin al mismo este lunes pasadas las 15,30 horas. EMED se compromete a cumplir los requisitos exigidos por la Junta

La dirección, accionistas y trabajadores de EMED Tartessus, filial española de EMED Mining, se congratulan de la decisión de la Junta de Andalucía de desbloquear la cuestión de los derechos de mineros de la Mina de Riotinto (Huelva), tal como había solicitado la empresa, al mismo tiempo, que se ha comprometido con la Administración andaluza a cumplir todos los requisitos legales, económicos y técnicos para la reapertura de la mina, incluyendo los preceptivos avales sociales y medioambientales, según ya ha reflejado en su proyecto. Según ha informado la empresa en una nota, una vez que, atendiendo a las consideraciones expresadas por el Consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, la cuestión de la capacidad legal de EMED Tartessus como titular de los derechos mineros queda despejada, la compañía está deseosa de afrontar el resto del proceso de aprobación de la actividad y el calendario en que esta se produzca. Asimismo, recuerdan que EMED Tartessus quiere reconocer y agradecer el esfuerzo que han realizado tanto los alcaldes de la comarca, como todos los ciudadanos de la Cuenca Minera, apoyando decididamente el proyecto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia