Ayudas agrícolas y ganaderas
Huelva recibirá 3,7 millones procedentes de las ayudas de la PAC
12.26 h. La Junta abona en estos días el pago de más de 102 millones de euros en ayudas directas de la PAC. Concretamente, Huelva recibirá 3,7 millones, principalmente por vaca nodriza y algodón, que beneficiarán a un total de 886 agricultores y ganaderos onubenses
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha autorizado,con una semana de antelación sobre la fecha inicialmente prevista el pago, enel marco de la campaña 2012/2013, demás de 102 millones de euros, correspondientes a diversos regímenes de ayudasdirectas de la Política Agrícola Común(PAC), y cuyo abono se está materializando en estos días.
El Reglamento (CE) nº 73/2009,del Consejo, establece el período comprendido entre el 1 de diciembre y el 30de junio del año natural siguiente a la solicitud, como el periodo de pagos delos regímenes de ayuda directa en el marco de la Política Agrícola Común y dedeterminados regímenes de ayuda alos agricultores instaurados en elpropio reglamento mencionado. Noobstante, haciendo uso de la posibilidad de anticipar los pagos al 16 deoctubre de 2012, establecida en el Reglamento de ejecución (UE) nº 776/2012 de la Comisión del 27 de agosto, enel mes de octubre se anticipó el 50 % del pago de la ayuda del régimen de pagoúnico -691 millones de euros- y en noviembre, el 80% del pago de la prima porvaca nodriza (20,1 millones de euros).
Dentro del calendario previsto, en el mes de diciembre se ordenó el pago demás de 703 millones de euros, correspondientes al saldo de la ayuda del régimende pago único -más de 698 millones-, el segundo pago del anticipo de la primapor vaca nodriza -más de 1 millón-, ayuda para compensar desventajasespecíficas que afectan a los agricultores del sector vacuno de leche -más de 2millones- y el Programa Nacional para elFomento de Rotaciones de Cultivo en Tierras de Secano (más de 2,5millones).
Sumando a todo ello este últimopago, la Consejería habrá autorizado más de 1.517,7 millones de euros para lacampaña 2012, lo que supone más del 99 % del importe total de ayudas directasprevisto de autorizar hasta el 30 de junio. El resto de pagos de las ayudasdirectas de la PAC de la campaña 2012 se realizarán a medida que se verifiqueel cumplimiento de las disposiciones de los regímenes de ayuda solicitados.
Importes por regímenes de ayuda
Del pago ordenado esta semana,los mayores importes corresponden a los siguientes regímenes de ayudas: Ayudaespecífica al cultivo de algodón -más de 57,4 millones de euros y 6.039expedientes- y régimen de pago único, con más de 15 millones y 5.833expedientes, importe que unido al anticipo del mes de octubre de 2012 y al pagode diciembre de 2012 supone un total de más de 1.400 millones de euros y266.541 expedientes.
También hay que destacar lasayudas del Programa Nacional para elFomento de la Calidad del Algodón, con más de 11,5 millones de euros y6.117 expedientes. En total, el sectordel algodón recibe con el pago realizado en estos días más de 68,9 millones deeuros.
Otras ayudas autorizadas han sidolas del Programa Nacional para el Fomento de Actividades Agrícolas Específicasque Reporten Mayores Beneficios Agroambientales en determinadas Especies delSector de los Frutos de Cáscara, conmás de 2,4 millones de euros y 2.696 expedientes; y la ayuda del ProgramaNacional para el Fomento de Rotaciones de Cultivo en Tierras de Secano, con53.695 euros y 42 expedientes, que sumado al pago de diciembre de 2012 suponeun total acumulado de 2.641.423 euros y 891 expedientes. A todo ello hay quesumar el pago de las ayudas del ProgramaNacional para la Calidad de las Legumbres, con 15.336 euros y 19expedientes.
En el ámbito de la ganadería, se han autorizado el pagodel saldo de la Prima por Vaca Nodriza yPrima Complementaria, con más de 10,5 millones de euros y 2.913expedientes. Este pago, unido a los autorizados en noviembre y diciembre delaño 2012 hace que la cifra total autorizada supere los 31,7 millones de euros,correspondientes a 2.916 expedientes.
Otras ayudas autorizadas en estesector han sido la destinada a compensar desventajas específicas que afectan alos agricultores que mantienen vacas nodrizas, con más de 3,8 millones de eurosy 3.180 expedientes; la ayuda para compensar las desventajas específicas queafectan a los agricultores del sector caprino, con más de 1,2 millones de eurosy 1.725 expedientes; y la ayuda para compensar desventajas específicas queafectan a los agricultores del sector vacuno de leche -con 31.757 euros y 12 expedientes-, que sumado alpago de diciembre de 2012 supone un total acumulado de 2.135.105 euros y 553expedientes.
Importes por provincias
Del total de los 102 millonescuyo pago ha autorizado en esta semana la Consejería de Agricultura, Pesca yMedio Ambiente, los mayores importes corresponden a las provincias de Sevilla,con 49,7 millones de euros; Cádiz, con más de 20 millones; Córdoba, con más de12 millones, y Jaén, con 7,9 millones. Les siguen Granada, con 4,4 millones;Huelva, con 3,7 millones, Almería, con 2,5 millones y Málaga, con 1,6 millonesde euros.
En el caso de la provincia sevillana, la mayor parte deestos pagos corresponde a la Ayuda Específica al Algodón -con 36,2 millonesy3.333 beneficiarios-; al Programa Nacional para el Fomento de la Calidad delAlgodón -con 7,5 millones y 3.408 beneficiarios-; al régimen de Pago Único -con2,9 millones y 434 beneficiarios-, y a la Prima por Vaca Nodriza y PrimaComplementaria, con 2,3 millones y 419 beneficiarios.
En la provincia de Cádiz, la Ayuda Específica al Algodóntambién se lleva los mayores importes -con 11,2 millones y 1.003beneficiarios-, seguida de la Prima por Vaca Nodriza y Prima Complementaria-con 3,6 millones y 954 beneficiarios-; la ayuda del régimen del Pago Único-con 1,8 millones y 264 beneficiarios-, y la Ayuda Específica a la VacaNodriza, con 1,2 millones y 981 beneficiarios.
En Córdoba, uno de los mayores importes corresponde a la AyudaEspecífica al Algodón con 5,2 millones y 548 beneficiarios. Les siguen, lasayudas de Pago Único -con 2,7 millones y 1.152 beneficiarios-; la Prima de VacaNodriza y Prima Complementaria -con más de 2 millones y 671 beneficiarios-, yla Ayuda Específica a la Vaca Nodriza, con más de 919.000 euros y 737beneficiarios.
Por lo que respecta a la provincia jienense, los mayoresimportes son para la Ayuda Específica al Algodón -con 4,1 millones y 1.055beneficiarios, y las ayudas de Pago Único, con más de 2 millones y 1.590beneficiarios.
En el caso de Granada, los mayores importes son paralas ayudas de Pago Único -con 2,6 millones y 1.053 beneficiarios-, y para laayuda específica al sector caprino, con más de 269.000 euros y 454 beneficiarios.
En Huelva, los mayores importes corresponden a la Prima por VacaNodriza y Prima Complementaria -con 1,6 millones de euros y 565 beneficiarios-;a las ayudas de Pago Único -con más de 754.000 euros y 164 beneficiarios-; a laAyuda Específica a la Vaca Nodriza, con más de 681.000 euros y 638beneficiarios, y a la Ayuda Específica al Algodón, con más de 554.000 euros y84 beneficiarios.
La mayor parte de las ayudas enla provincia de Almería son delrégimen de Pago Único, con 1,2 millones y 807 beneficiarios. Le sigue enimporte la Ayuda Específica al Sector Caprino, con más de 260.000 euros y 368beneficiarios.