La primera condición, obtener la Autorización Ambiental

EMED Tartessus recibe las condiciones finales para la transmisión de los derechos mineros

19.10 h. Esta notificación se produce 'una vez que la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, organismo sustantivo en el proceso, haya confirmado la capacidad legal, técnica y económica de EMED Tartessus para poner en marcha el proyecto'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La empresa EMEDTartessus, propietaria y promotora del Proyecto Río Tinto de reapertura dela línea de cobre en la mina onubense, ya ha recibido el escrito donde sedetallan los condicionantes definitivospara la aprobación administrativa de losderechos mineros.

Según ha informado la empresa en una nota, la administracióndelimita así los pasos para la obtención del principal permiso minero y que la empresa ha de cumplir en tres meses, lo que permitiríael comienzo de los trabajos dereconstrucción y modernización en paralelo con la tramitación del resto depermisos de operación. Esta notificación se produce una vez que la Consejería de Economía, Innovación, Cienciay Empleo, organismo sustantivo en el proceso, haya confirmado la capacidadlegal, técnica y económica de EMED Tartessus para poner en marcha elproyecto.

Entre los condicionantes expresados por la administracióndestaca la necesidad de que el proyectoobtenga la Autorización Ambiental Unificada (AAU) por parte de laConsejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, que se encuentra actualmenteen fase muy avanzada tras superar el trámite de informaciónpública. Otra de las condiciones es el informe positivo por parte del Cedex (Centro de Estudios yExperimentación de Obras Públicas) que confirme la idoneidad de los planespara la gestión de estériles presentados por la minera, incluyendo los aspectosgeológicos, geotécnicos e hidráulicos, todo ello basado en los trabajosrealizados en los últimos meses.

Así, se dará cobertura a las soluciones técnicas planteadaspor la empresa que permiten, entre otros aspectos, el no recrecimiento de losmuros de presa más allá de los límites ya aprobados, la deposición de estérilesde alta densidad, para reducir el agua en la presa, el método de sellado de lainstalación al cierre, y la confirmación de la capacidad de almacenamiento enrelación con la producción.

HarryAnagnostaras-Adams, presidente de EMED Tartessus, ha declarado que estacomunicación es un paso importantepara la continuación de los trámites necesarios para la reapertura.

Si somos capaces de satisfacer todos loscondicionantes, sobre los que venimos trabajando junto con la administración ylos organismos científicos durante meses, veremos pronto el comienzo de lostrabajos preparatorios para la producción de cobre en Riotinto, haseñalado, a la vez que ha agradecido a la administración y al resto de actoressu apoyo y diligencia en la tramitación de un proyecto muycomplejo.

El trabajo firme y discreto y la colaboración entreequipos técnicos altamente capacitados ha permitido desatascar un proceso llenode incertidumbres y dificultades que hoy es una sólida realidad, haconcluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia