'un duro golpe para el sector turístico'
CCOO prevé la pérdida de 600 empleos en Huelva por el recorte del programa del Imserso
10.09 h. Para Manuel Salas, secretario general del sindicato provincial de la Federación de Comercio, Hostelería y Turismo de CCOO, Huelva será, junto a Cádiz, Málaga y Almería la provincia que más se verá afectada “por una medida que podría suponer la pérdida de 600 puestos de trabajo en la provincia y el golpe definitivo al sector turístico, vital para la generación de empleo”.
El anuncio realizado durante la semana pasada por el director del programa de turismo del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), César Antón, por el cual se van a suprimir 100.000 plazas de este programa durante la campaña 2013-2014, podría suponer para la provincia de Huelva la destrucción de 600 puestos de trabajo relacionados con el sector. Este nuevo recorte, además, supondría la pérdida de 4.000 empleos en toda Andalucía y de unos 10.000 a nivel nacional. En este sentido, Manuel Salas ha valorado la noticia como “un nuevo recorte de este Gobierno que sólo saca la tijera para limitar las posibilidades de las clases trabajadoras, o en este caso, de los pensionistas que durante años han estado contribuyendo a la sociedad y que ven limitados sus derechos, bajo la excusa de una crisis que han provocado los bancos pero que estamos pagando todos los españoles”. Además, Salas ha querido destacar “el ataque frontal que está sufriendo la provincia de Huelva, recorte tras recorte, y en este caso, el sector turístico, uno de los pocos generadores de empleo para Huelva al que se está machacando con medidas que limitan la demanda y por tanto provocarán el cierre de hoteles durante la temporada baja”. En el ámbito autonómico, el secretario de la Federación de Comercio y Turismo de CCOO en Andalucía, Gonzalo Fuentes, ha recordado que esta reducción -al pasar de un millón de plazas a 900.000- se suma a la de 200.000 plazas llevada a cabo en el programa 2012-2013, y ha augurado que supondrá un aumento de la estacionalidad turística y del cierre de hoteles en temporada baja.Debido al peso de Andalucía en este programa, CCOO calcula que Andalucía sufrirá una disminución de plazas del 20 por ciento, por lo que el próximo invierno cerrarán varios hoteles de Almería, Huelva, Cádiz y Málaga y otros verán mermada su ocupación. Además de la pérdida de empleo, que el sindicato ha cifrado en unos 4.000 puestos de trabajo directos e indirectos, el recorte del programa implicará que miles de personas de la tercera edad no puedan disfrutar de estas vacaciones.Si se tiene en cuenta el empleo indirecto que genera, la Comunidad Europea señala que se crean 5,9 por cada empleo directo, lo que supondría otros 16.342 empleos, ha explicado. Según Fuentes, el Gobierno central debería saber que las subvenciones que ha habido en los programas de turismo social por parte de ejecutivos anteriores han contribuido a mantener empleo y generar riqueza, ya que por cada euro que se ha invertido de dinero público se han generado 1,5 euros.Por ello, ha afirmado que CCOO seguirá defendiendo este programa por su repercusión en la calidad de vida de las personas mayores y por sus consecuencias en el empleo.