Proyecto CEUS
Afirman que el Centro de Aviones no Tripulados del Arenosillo será 'el mejor de Europa'
18.37 h. El Proyecto CEUS, centro de excelencia para ensayos y certificación de aeronaves no tripuladas, continua avanzando después de la reunión mantenida esta mañana por la Comisión de Seguimiento de dicho proyecto,constituida por autoridades del Ministerio de Economía y Competitividad, Delegación del Gobierno en Andalucía y de la Junta de Andalucía, y de personal del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).
La reunión se ha desarrollado en las instalaciones del Centro de Experimentación de El Arenosillo (CEDEA) que el INTA tiene en la provincia onubense, y próximo a las cuales, en el término municipal de Moguer, se ubicará el CEUS. De hecho, el futuro conjunto CEUS-CEDEA, merced a sus capacidades integradas, está llamado a ser el mejor Centro de Excelencia europeo de Sistemas no Tripulados, han señalado las autoridades.
Fruto de la colaboración entre el Ministerio de Economía y Competitividad, la Agencia IDEA de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, y el INTA, el CEUS está cofinanciado con fondos FEDER, ya que cumple los requisitos de responder a las necesidades de desarrollo económico de la región y tener capacidad de transformar los resultados de la investigación en productos y servicios de alto valor añadido.
Está prevista que sea una de las mayores instalaciones de certificación y ensayo de aeronaves no tripuladas (UAV) de toda Europa. La misma contará con importantes ventajas competitivas tales como equipamiento para mando y control de última generación, una muy buena meteorología (de la que ya se han beneficiado múltiples campañas de certificación de aeronaves) y la disposición de una zona de espacio aéreo reservado (Deltas) que abarcando hasta el espacio aéreo superior (UIR) es una de las mayores de su clase.
El proyecto tendrá un indudable impacto socio-económico favorable en la provincia de Huelva, al servir de base para el desarrollo del tejido económico y empresarial y la creación de puestos de trabajo de calidad. Los miembros de la Comisión de Seguimiento han mostrado su satisfacción por el feliz desenlace de una reunión que impulsa un proyecto innovador con extraordinario potencial científico y socioeconómico para la región, Andalucía y España. Máxime, teniendo en cuenta que la conclusión del Proyecto CEUS coincidirá con la prevista integración en el espacio aéreo de los aviones no tripulados y la aviación comercial.