comienzan este lunes

Comerciantes cifran en 15 millones las posibles ganancias en las rebajas de verano

12.11 h. Los comerciantes de Huelva y provincia han cifrado en 15 millones de euros la previsión de ganancias en el periodo de rebajas de verano, que comienza este lunes oficialmente, ya que, aunque a través del Real Decreto-ley 20/2012 de 13 de julio, se aprobó entre otras medidas la supresión de los periodos obligatorios en que los comerciantes debían realizar las ventas en rebajas, la gran mayoría de los comercios comenzará este lunes su periodo de rebajas.

Comerciantes cifran en 15 millones las posibles ganancias en las rebajas de verano

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En declaraciones a Europa Press, el secretario general de CECA-Huelva, Fernando Pérez Lozano, ha asegurado que el pistoletazo de salida sigue siendo el día 1 de julio, aunque algunos comercios hayan comenzado ya a crear ofertas o rebajar los precios de sus productos.

En esta línea, Pérez ha insistido en que la previsión del pasado año se cifró también en 15 millones de euros y al final se rozó los 14, no obstante se ha mostrado convencido de que este año se van a cumplir las perspectivas y no caerán las ventas respecto a 2012, una situación que significaría que se está saliendo de la recesión.

A su vez, ha lamentado que las ventas hayan caído año tras año hasta llegar a un descenso de las mismas de un 50 por ciento desde que comenzó la crisis. A pesar de ello, ha subrayado que el sector está aguantando bien esta mala situación económica y la destrucción de empleo ha sido menor de la que esperábamos.

También ha tildado esta caída de auténtica salvajada, mientras el sector se ha portado, a su juicio, de forma espectacular porque el comerciante de toda la vida se está reinventando y sin perder la ilusión porque el servicio que presta es muy importante para la sociedad.

Cabe recordar que el periodo de rebajas tras las navidades y que culminó el pasado mes de febrero no cumplió las expectativas del pequeño comercio onubense, pues las ventas descendieron un 25 por ciento respecto a las mismas fechas que el pasado año, una situación que los comerciantes lamentaron.

Medidas urgentes

Por todo ello, el secretario de la CECA ha solicitado medidas urgentes que permitan activar el consumo como la puesta en circulación de más dinero o facilitar el acceso a la financiación, ya que se está descuidando por parte del Gobierno central al sector que, pese a todo, está intentando mantener el empleo y no existen medidas encaminadas para ello, por lo que se ha mostrado muy preocupado por el mantenimiento de los puestos de trabajo.

Pérez ha incidido en que esta situación afecta negativamente al bolsillo del pequeño comerciante porque al caer las ventas caen los ingresos y más aún porque se vende con menos margen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia