El desempleo subió un 3,94% el pasado mes

La Junta justifica la subida del paro con el fin de la campaña agrícola

13.20 h. El delegado de Empleo, Eduardo Muñoz, asegura que el fin de la campaña agrícola arroja un balance negativo en la lucha contra el paro en la provincia, puesto que 'este aumento respecto al mes de mayo se produce de forma habitual y obedece principalmente al comportamiento de la propia campaña'. No obstante, considera que el periodo estival supone para la provincia un repunte en las contrataciones del sector turístico en los próximos meses.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El desempleo subió un 3,94% el pasado mes en la provincia y Eduardo Muñoz, delegado de Empleo en Huelva, ha valorado los datos diciendo que datos ponen de manifiesto una vez más que junio es un mes tradicionalmente muy desfavorable para la creación de empleo en la provincia de Huelva, precisamente por la estacionalidad de su actividad económica y se agudizan cuando el trabajo en los campos concluye en mayo, como ha sido el caso de este año.

No obstante, Muñoz ha recordado que Huelva es una de las provincias españolas que mejor comportamiento ha registrado durante el primer semestre del año con cuatro meses consecutivos de bajadas y una elevada contratación de locales en la campaña agrícola, de forma que desde que comenzó el año el paro se ha reducido en 2.341 personas. Igualmente, el delegado provincial ha valorado que el periodo estival supone para la provincia un repunte en las contrataciones del sector turístico en los próximos meses, ya que las previsiones apuntan a una apuesta por el destino cercano a nivel nacional y por un repunte del turismo extranjero. Desde que comenzó el año se han realizado más nuevas contrataciones que en el mismo período de 2009 y 2010, de forma que la provincia acumula ya 168.823 nuevos contratos. En concreto, este pasado junio se realizaron 21.167 nuevos contratos, de los que 13.470 se adscriben a los servicios (en junio de 2010 fueron 12.282) y 4.669 a la agricultura (frente a 6.275 en junio de 2010), en tanto que 2.070 se hicieron en la construcción (2.791 el año pasado) y 958 en la industria (1.087 en junio de 2010).

Reactivación económica Eduardo Muñoz ha recalcado el compromiso de la Junta de Andalucía con la reactivación económica y la creación de empleo, con la puesta en marcha de nuevos programas que frenen definitivamente el impacto de la crisis y reafirmen la senda de la recuperación. Por ello ha destacado la importancia que tendrán las nuevas medidas que ha anunciado el Gobierno andaluz, con el objetivo de crear empleo y estimular la actividad económica. Así, a los programas propios de la Consejería de Empleo como ‘Motiva’ y ‘45Plus’ se suman propuestas como el primer ‘plan de oportunidades laborales en Andalucía’ (que, dotado con 200 millones, va dirigido al colectivo de desempleados de larga duración) o un nuevo conjunto de incentivos (250 millones de euros) destinados especialmente a pymes, que estarán orientados a facilitar la creación y consolidación de empresas, así como promover la innovación y la cooperación empresarial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia