Balance de resultados
El Plan Renove propicia el cambio de casi 9.000 electrodomésticos
11.58 h. La renovación de aparatos permite evitar la emisión de 840 toneladas de dióxido de carbono, el equivalente a retirar 340 vehículos de la circulación.
La quinta edición del Plan Renove de Electrodomésticos puesta en marcha por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ha propiciado ya, desde su puesta en marcha el pasado 15 de marzo, el cambio de 8.951 electrodomésticos por otros más eficientes desde el punto de vista del ahorro energético. Esta renovación ha sido posible gracias a un incentivo total de casi 900.000 euros, concedido por la Junta de Andalucía.El cambio de electrodomésticos supondrá un ahorro de energía de 2,2 millones de kilovatios hora (kWh) anuales, el equivalente a la electricidad anual que consumen 460 familias. Asimismo, esta apuesta por otros aparatos más eficientes permitirá evitar la emisión de 840 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, lo que equivale a retirar 340 vehículos de la circulación. Así lo ha manifestado hoy la delegada de Economía, Innovación y Ciencia en Huelva, Manuela de Paz, quien ha presentado un balance de los buenos resultados que ha dado el Plan Renove de Electrodomésticos en la provincia. De Paz ha destacado que durante la vigencia de las cinco convocatorias del Plan hasta la fecha se han sustituido en la provincia 32.863 electrodomésticos.Este programa, que cuenta con un presupuesto total de 16 millones de euros, ha cerrado desde el 1 de junio la convocatoria destinada al cambio de electrodomésticos de gama blanca (frigoríficos, congeladores, lavadoras, lavavajillas y hornos), debido a la gran demanda registrada, aunque continuará abierto para los equipos de aire acondicionado.Del total de las solicitudes presentadas, 3.974 corresponden a lavadoras, 2.771 a frigoríficos, 1.080 a lavavajillas, 450 a congeladores, 373 a hornos y 303 a aires acondicionados. Para ello, los ciudadanos han recibido subvenciones de hasta 125 euros al cambiar sus electrodomésticos por otros más eficientes, con los que consiguen un importante ahorro de energía y reducir su factura eléctrica.
Huelva lidera el Plan RenovePor municipios, la capital onubense lidera el cambio de electrodomésticos, con 2.263 aparatos y una subvención de más de 200.000 euros; seguida de Almonte, con 731 electrodomésticos y 70.300 euros; Lepe, con 428 aparatos y 41.600 euros; Punta Umbría, con 412 aparatos y un incentivo de 39.300 euros, y Bollullos Par del Condado, con 362 electrodomésticos y una ayuda de 37.200 euros.En la provincia de Huelva existen 109 comercios adheridos al Plan Renove donde los ciudadanos acuden para adquirir su electrodoméstico de gama blanca energéticamente eficiente de clase A o superior.La titular provincial de Economía, Innovación y Ciencia ha resaltado el importante ahorro energético y económico que se consigue con el uso de electrodomésticos más eficientes. De Paz ha recordado que los electrodomésticos más eficientes son los que tienen las clases “A”, “A+”, que consumen un 58% menos de energía, y “A++”, que consumen hasta un 70% menos. Por ejemplo, un frigorífico de clase A++ gasta 2.956 kWh en 15 años, con un coste en electricidad de 503 euros; otro de clase C consume en el mismo periodo 8.130 kWh, con un gasto de 1.382 euros en el mismo periodo. Eficiencia energéticaAsimismo, la delegada ha destacado la apuesta de la Junta por la implantación de un nuevo modelo energético más sostenible, limpio y eficiente, basado en las fuentes de energía renovable y el ahorro y la eficiencia energética, una estrategia que se plasma en el Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética (Pasener 2007-2013).Esta medida se enmarca en el convenio firmado entre el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) y la Agencia Andaluza de la Energía para impulsar la eficiencia energética en sectores como el doméstico dentro del Plan de Acción de la Estrategia de Eficiencia Energética en España (E4+).Por otro lado, la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia mantiene abierto el Plan Renove de Electrodomésticos para los equipos de aire acondicionado y el incentivo que se ofrece es de hasta el 25% del coste del aparato, con un máximo de 400 euros por equipo cambiado.