con la Universidad

El Colegio de Economistas de Huelva celebra unas jornadas de contabilidad y gestión de control

19.25 h. El encuentro ha contado con la participación de directivos de Caja Rural del Sur, Fundación Hospital de Alcorcón, Comunidad de Regantes Piedras-Guadiana y del Ayuntamiento de La Palma.

El Colegio de Economistas de Huelva celebra unas jornadas de contabilidad y gestión de control

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con el objeto de acercara los alumnos de la Universidad de Huelva y economistas en ejercicio laspracticas diarias que llevan a diario empresas e instituciones públicas denuestro entorno se han celebrado, en el Campusde La Merced, las III Jornadas de Contabilidad y Control de Gestión,organizadas por el Colegio de Economistas de Huelva y la Facultad de CienciasEmpresariales.

Para ello se ha contado con la participación de dos directivos del Grupo CooperativoIbérico, que lidera Caja Rural del Sur, responsables en el organigrama dela misma de Medios y Control Interno, María Patrocinio Alvarez Padilla y eldirector de Planificación Comercial y Marketing, Lorenzo Jiménez Márquez.También de la experiencia de Lourdes Bartual Sopena como responsable de Contabilidad en la Fundación del Hospital de Alcorcón;además de la del gerente de la Comunidadde Regantes Piedras-Guadiana, José Manuel Villegas Martín y la interventora del Ayuntamiento de LaPalma, Manuela Moro García.

El peso de la organización de estas jornadas lo han llevado,por una parte, Manuel Ángel Bracho Arcos, como decano del Colegio deEconomistas de Huelva y los profesores Tomás Escobar Rodríguez y Pedro MongeLozano, como titulares de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidadde Huelva. En opinión del decano delColegio de Economistas de Huelva, Manuel Ángel Bracho “con este tipo deactividades se cumple con los fines que tienen nuestra entidad de aproximar launiversidad, a sus alumnos y profesores, al mundo real, de ahí queparticipemos en la organización de este tipo de jornadas de una formapermanente” porque, además, también los miembros que integran el Colegio enHuelva “pueden conocer las últimastendencias sobre el control de gestión e implantación de cuadros de mando enlas empresas, algo que hasta ahora estaba reservado a las grandes empresaspero con la crisis también hemos aprendido que es necesario llevar este modeloa las PYMES, a la pequeña y mediana empresa, para que pueden también tener suoportunidad de desarrollar en sus estructuras directivas esta especializaciónde la Contabilidad y el Control de Gestión”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia