Conflicto con los intermediarios de madera

Ence deja la Asociación Andaluza de Empresas Forestales por la 'falta de ética' de sus miembros

17.56 h. La empresa forestal ha querido enviar 'un mensaje de tranquilidad' a todos los trabajadores del sector forestal onubense, 'a los que el proyecto sólido de Ence asegura el trabajo en empresas forestales competitivas y adaptadas a las condiciones del mercado forestal actual', y ha pedido 'valentía' a los proveedores 'amenazados'.

Ence deja la Asociación Andaluza de Empresas Forestales por la 'falta de ética' de sus miembros

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La empresa forestal Ence va a abandonar la Asociación Andaluza de Empresas Forestales (AAEF) por la falta de profesionalidad y ética que han demostrado algunos de sus miembros, al considerar que han tomado parte activa a favor de las empresas intermediarias madereras promotoras con las que la empresa mantiene un conflicto.

Así lo ha anunciado Ence en una nota de prensa, en la que ha criticado que parte de la plantilla de la AAEF prestase asesoría a las empresas instigadoras del conflicto y se ofreciese a intermediar en este asunto, al entender que eso ya es imposible por la parcialidad que, a su juicio, ha demostrado tener.

Asimismo, Ence ha querido enviar un mensaje de tranquilidad a todos los trabajadores del sector forestal onubense, a los que el proyecto sólido de Ence asegura el trabajo en empresas forestales competitivas y adaptadas a las condiciones del mercado forestal actual, y ha pedido valentía a los proveedores amenazados, a los que ha instado a volver a cortar en las plantaciones de la compañía.

En este sentido, les recuerda que el aprovechamiento del monte no es objeto de discusión alguna y existen, además, contratos en vigor, además de precisar que espera que estos proveedores puedan valorar con libertad y responsabilidad el precio de la madera que venden a Ence de otros montes que éstos gestionan.

Por último, Ence ha insistido en que no se sentará a negociar bajo presiones ni coacciones, de modo que lo hará con cada uno de sus suministradores cuando se hayan reanudado los trabajos de corta en su patrimonio o en las plantaciones bajo su gestión, se hayan suprimido las amenazas a transportistas y otros suministradores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia