en villanueva de los castillejos
La ganadería extensiva y las novedades normativas centran unas jornadas técnicas organizadas por Ovipor
17.58 h. La cooperativa ganadera Ovipor ha celebrado una jornada técnica en el salón de actos de la Mancomunidad de Municipios Beturia, en Villanueva de los Castillejos, bajo el título 'La ganadería también es renovable', que ha contado con la colaboración de la Junta de Andalucía, Caja Rural del Sur, de la propia Mancomunidad de Beturia y Faeca.
Un centenar de socios de la entidad onubense han participado en este encuentro cuyo objetivo fue dar a conocer de primera mano las novedades normativas que les afectan, así como ofrecer la orientación necesaria para mantener la actividad ganadera en los territorios y lograr mayor rentabilidad para las explotaciones.El alcalde de Villanueva de los Castillejos, Fernando Gómez, y la presidenta de la Mancomunidad de Beturia, Josefa Magro, han sido los encargados de inaugurar una jornada, que abrió el gerente de la Procasur S.C.A., Ramón Aliaga, para hablar de la evolución y las perspectivas del mercado de leche de cabra en España.En este sentido, ha subrayado que tanto la ganadería como la comercialización vienen registrando descensos desde 2009, aunque se ha mostrado optimista ante las nuevas oportunidades de futuro.A continuación, el subdirector de la Producción Agraria de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Armando Martínez, ha realizado una exposición muy didáctica de los cambios introducidos por la reforma de la PAC 2015-2020, resultando muy clarificadora para los ganaderos asistentes.A pesar de que todavía quedan flecos por cerrar, el subdirector ha explicado con detalle los pormenores de la negociación en España y de su resultado, en el que la ganadería ha sido una de las grandes favorecidas por el reparto de ayudas acopladas.Le acompañaron en la mesa los técnicos de Faeca en la materia, Rosario Valverde y Rafael Rodríguez, quienes también han contribuido a solventar algunas de las consultas de los presentes.Posteriormente, siguió una charla sobre seguros agrarios y servicios técnicos, a cargo de Adela Jaldón, técnica de Ovipor S.C.A., y otra intervención sobre la Norma de Calidad del Ibérico, con los también técnicos de la entidad, Gema Martín y Miguel Castaño, como ponentes. Fue precisamente esta última exposición otro de los puntos fuertes de la jornada, ante la novedad de la norma y por ser el ibérico una de las producciones más destacadas de la cooperativa onubense.Ha clausurado el encuentro el presidente de Ovipor S.C.A., Agustín González, quien agradeció la asistencia a autoridades y socios y felicitó a los ponentes por sus intervenciones.