concentración el próximo lunes
Recolocables de Astilleros dudan del compromiso de la Junta al contratar Cotnsa a 'personas de la calle'
15.01 h. El colectivo de recolocables de Astilleros de Huelva, conformado por 53 trabajadores, se ha mostrado este viernes 'molesto y dudoso' del compromiso de la Junta de Andalucía y de Cotnsa, empresa gallega que cerró una operación con la Administración andaluza para reactivar las instalaciones de Astilleros onubense, al contratar ésta 'a cuatro personas de la calle' cuando su compromiso inicial era llegar a contratar a '30 ó 35 de los recolocables'.

El secretario del comité de empresa de Astilleros de Huelva, Braulio Cabalga, ha indicado que este viernes ha tenido lugar una asamblea para mostrar su malestar, así como que el próximo lunes se concentrarán de nuevo a las 06,00 horas para hacer notar su disconformidad con esta decisión.
Así, Cabalga ha explicado que el objetivo de la empresa es comenzar las labores de preparación de las instalaciones para iniciar la actividad de Astilleros, pero el problema radica, a su juicio, en que para ello sólo ha contratado una persona de los recolocables y a tres más que no pertenecen al colectivo y en concreto, dos de ellos son personas de confianza y vienen recomendados por Antonio Moreda, uno de los accionistas de Astilleros de Huelva.
En este sentido, ha añadido que es incomprensible que la Junta haya culpado a Morera de hundir la empresa y ahora sea éste quien diga a quien se tiene que contratar y a quien no.
Cabalga ha precisado que el comité de empresa ha mantenido un encuentro con el administrador de Cotnsa para transmitirle su inquietud y éste se ha cerrado en banda y ha dicho que no hay marcha atrás, no obstante nos ha transmitido tranquilidad, a lo que ha añadido que se siente engañado y que esperaba que las relaciones entre la empresa gallega y los trabajadores empezaran bien, por lo que ha asegurado que la situación es irritable.
Del mismo modo, ha destacado que a su vez se encuentran esperando las indemnizaciones que están pendientes de la entrega del buque 827, prevista para el mes de septiembre, por decisión judicial y a petición de la empresa armadora.
De otro lado, respecto a los cursos de formación para el colectivo de cara a su implantación, en la medida de lo posible, en el proyecto que plantea el astillero gallero Cotnsa, Cabalga ha remarcado que espera que los cursos, centrados en la construcción en aluminio, comiencen el próximo mes de septiembre, así como ha matizado que no se descarta la posibilidad de que tengan lugar en las propias instalaciones del astillero onubense.