balance de la memoria de la once
La suerte de crear empleo
18.47 h. En 2010 esta organización ha generado 140 nuevos puestos de trabajo en la provincia de Huelva en la que ha realizado una inversión social que superó los doce millones de euros destinados a la prestación de servicios sociales, empleo, formación educación o eliminación de barreras, entre otros asuntos.

La ONCE además contribuye a crear ocupación en uno de los sectores que se encuentran con más dificultades, como es el de personas con algún tipo de discapacidad. De hecho, se ha convertido en el principal generador de empleo y de inclusión social para ellas, ya que, en la actualidad, proporciona trabajo en la provincia a 1.323 personas, el 81% de ellas con algún tipo de discapacidad, lo que supone un notable incremento respecto a años anteriores.La crisis ha provocado que los onubenses tienten menos a la suerte, y eso se traduce en el descenso en un 6, 03% en el total de productos de juego vendidos en Huelva donde se repartieron 14, 22 millones de euros en premios que suponen casi el 50% de la recaudación.La ONCE intenta exprimir los recursos obtenidos para seguir trabajando por la inclusión social en una época en la que cada vez son más los que necesitan ayuda. Estos datos hacen que el delegado territorial en Andalucía, Patricio Cárceles, se muestre “muy orgulloso porque a pesar de la crisis y la creciente competitividad hemos mantenido el nivel y la calidad de los servicios sociales, hemos seguido generando empleo y siendo solidarios con las capacidades” . Destacó que este logro ha sido posible “gracias a la confianza diaria que los ciudadanos depositan en nuestra labor”.El único dato negativo de este balance se encuentra en el incremento del número de vendedores ilegales en la provincia y, por eso, la Fundación ha querido recordar a los usuarios que cualquier billete que carece del sello de la ONCE es ilegal.A día de hoy la provincia onubense cuenta con 945 afiliados de la ONCE que representan el 6, 21% de personas ciegas y deficientes visuales graves de Andalucía. La suerte sigue esperando ahí fuera y el próximo 16 de agosto celebrará su tradicional Sorteo Extraordinario de verano que ofrece un premio de 20 millones de euros a un único cupón a un precio, cada uno de seis euros.