Porque 'todo suma'

Electria no renuncia al proyecto de Astilleros y aplaude la llegada de Cotnsa

16.55 h. La compañía Electria, que se anunció por parte de la Junta de Andalucía como la principal opción para la absorción de los 54 empleados recolocables de Astilleros, ha asegurado este jueves que 'no renuncia' a su nuevo proyecto empresarial en la provincia onubense, aunque se ha ralentizado debido a la actual coyuntura económica.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A la par que ha aplaudido la llegada a Huelva de Cotnsa, empresa gallega que cerró una operación con el Gobierno andaluz para reactivar las instalaciones del Astillero onubense, porque todo suma y lo interesante es hacer un plantel de industrias para que se complementen unas con otras.  Según han informado fuentes de la empresa a Europa Press, la compañía sigue con su hoja de ruta para el proyecto en pie, pero a menor velocidad debido a las condiciones del mercado, por lo que no están pisando el acelerador.En este sentido, Electria continúa con las negociaciones con la Junta de Andalucía sobre su proyecto, el cual irá ubicado en el Parque Científico y Tecnológico de Aljaraque, que se destinará a la creación de unidades eólicas de media potencia y que contará con una primera línea de producción de aerogeneradores (150 unidades/año) y en la segunda fase se prevé la construcción de una planta de palas con capacidad para 450 unidades al año. Se trata de un proyecto escalable, por lo que irá aumentando en función de la demanda del mercado nacional e internacional.Asimismo, desde la empresa han remarcado que la apuesta por Andalucía, y en concreto por Huelva, es inequívoca, aunque debido a la situación del mercado no se realizará de forma tan inmediata, a lo que han añadido que en la empresa ha habido cambios, como la entrada de un nuevo accionariado.El objetivo es aclarar la situación durante 2011 y antes de final de año decidir cuándo aterrizaremos en Huelva, aunque hay que tener en cuenta, han incidido desde Electria, que el mercado no está pidiendo máquinas de forma ambiciosa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia