Respuesta a las críticas sobre su gestión

Las Cámaras de Comercio andaluzas llevarán a los tribunales a la Unión de Autónomos por 'falsear datos sobre ayudas'

13.05 h. Según expone el Consejo Andaluz de Comercio, el plan que gestionó benefició en la provincia de Huelva a 1.998 autónomos con ayudas superiores a los 12 millones de euros y asegura que ha justificado todos los expedientes ante el Tribunal de Cuentas. Afirma que la UEPAH 'manipula los datos confundiendo miles de euros con millones'.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio ha recibido con sorpresa e indignación las denuncias  vertidas por la Unión de Autónomos de Huelva contra la gestión del Plan de Consolidación del Trabajo Autónomo encomendada a esta institución por la Junta de Andalucía, y no descarta emprender acciones legales.

Recurriendo a mentiras, falsedades rayanas en la calumnia, la UEPAH hace acusaciones muy graves contra esta institución y su presidente, Antonio Ponce, utilizando al colectivo autónomo en aras únicamente de sus intereses particulares, señala un comunicado.

Saliendo al paso de las múltiples afirmaciones realizadas con absoluto desprecio a la verdad, el Consejo Andaluz quiere hacer diversas  puntualizaciones, principalmente cuando se asegura que en Huelva no se ha beneficiado a ningún autónomo. En este sentido, tres cuestiones:

- En Huelva se ha beneficiado a 1.998 autónomos con un importe concedido superior a los 12 millones de euros. Estas ayudas se desglosan de al siguiente manera:

Abril de 2007      775  Ayudas concedidas    4.004.910,40 €. Importe total de las 775 ayudas

Septiembre de 2007      377 Ayudas concedidas    2.544.000 €. Importe total de las 377 ayudas

Enero 2008    478 Ayudas concedidas    3.174.000 €. Importe total de las 478 ayudas

Mayo de 2008    368 Ayudas concedidas    2.421.000 €. Importe total de las 368 ayudas         

Según el consejo la Unión de Autónomos de Huelva no se ha leído el informe porque si así fuese sabría que el CAC sólo ha gestionado las 4 primeras convocatorias del Plan, mientras que el resto ha estado gestionado  por la Agencia IDEA.

Asimismo, y en relación con las acusaciones de la UEPAH de que existe una diferencia sin conciliar de 54 millones de euros entre los percibido por el Consejo Andaluz de Cámaras y los pagos contabilizados en el sistema Júpiter de la Junta de Andalucía”, dejando entrever la infamia de que se haya guardado esa cantidad, se  hacen las siguientes aseveraciones:

En primer lugar, parece intencionado el error que comete la UEPAH cuando habla de 54 millones de euros cuando realmente, la diferencia en la conciliación es de 54.700 €. Dicho error, que podría ser intencionado, viene de la interpretación de la cantidad reflejada en el Informe del Tribunal de Cuentas en las páginas 5, 28, 118 y 154; “54,70 m€”. La UEPAH interpreta la m como “millones” cuando debe de interpretar  “miles”.

Si la UEPAH hubiese analizado la totalidad del Informe del tribunal de Cuentas, especialmente las respuestas a Alegaciones formuladas (ver páginas 118 y 154) sabría que el CAC ha acreditado ante el Tribunal la totalidad de las cantidades recibidas que ascienden a 162.322,62 m€

En la página 154 del Informe se recoge expresamente que “con fecha 10 de octubre de 2013 se solicitó a la Consejería la conciliación de estas diferencias, obtenidas tras la circularización realizada al CACCIN para poder confirmar los saldos contabilizados, solicitud que no obtuvo ninguna respuesta. A ese fin, se adjuntó a la petición la contestación integra recibida del Consejo, incluidos los ficheros correspondientes a toda la información que nos habían suministrado, detallada a nivel de expediente”.

Es decir, el CAC respondió en tiempo y forma al tribunal de Cuentas acreditando todos los ingresos recibidos y así lo reconoce el Tribunal de Cuentas,  acreditando todos los ingresos recibidos mientras que la Consejería no atendió a dicha petición de conciliación.

En este contexto y ante !el cúmulo de falsedades e injurias vertidas por la unión de Autónomos de Huelva, las Cámaras de Comercio andaluzas han acordado en un pleno celebrado esta mañana estudiar jurídicamente el caso y llevar a los tribunales a esta asociación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia