Para paliar su situación
El Ayuntamiento invierte 164.154 euros en ayudas económicas para 192 familias onubenses
12.15 h. El Ayuntamiento de Huelva ha reforzado este año el apoyo a las familias onubenses mediante un importante incremento de las partidas correspondientes a ayudas económicas familiares. Más allá de los programas de intervención, los proyectos de convivencia y reinserción o la cooperación social, desde la Concejalía de Familia, Servicios Sociales y Juventud se han incrementado las partidas que suponen ayudas directas, destinadas a cubrir cuestiones de primera necesidad de las familias más desfavorecidas.

Ante la crisis económica, con repercusiones extremas en familias que han pasado en apenas unos años de una situación normalizada a la precariedad, principalmente por culpa del desempleo, el Ayuntamiento de Huelva ha apostado por incrementar las ayudas directas, que puedan paliar situaciones de emergencia. En ese sentido, el Ayuntamiento de Huelva ha invertido 164.154 euros en ayudas directas destinadas a 192 familias onubenses.Aunque los Servicios Sociales Municipales no tienen competencias para aportar soluciones integrales ya que se precisa la unidad de acción con las demás administraciones para trabajar en empleo, vivienda, salud y asuntos sociales; al ser el Ayuntamiento la administración más cercana al ciudadano, este año se ha mantenido la apuesta por la prevención, reforzando además, las partidas que permiten actuar con rapidez en situaciones de necesidad. Para ello, el Ayuntamiento de Huelva dispone de las ayudas económicas familiares, las ayudas de emergencia social y las ayudas individuales.En ayudas económicas familiares, el Ayuntamiento de Huelva ha invertido 151.180 euros, destinados a 179 familias onubenses. Se trata de una prestación complementaria de los Servicios Sociales Comunitarios que se otorgan a familias con hijos a cargo para prevenir su institucionalización o trabajar en su vuelta a casa si se ha producido alguna medida protectora de separación. Son ayudas para la reagrupación familiar que van acompañadas de un tratamiento técnico impartido por psicólogos, pedagogos y trabajadores sociales. Ayudas, por tanto que se conceden de oficio, que no pueden ser solicitadas de manera independiente por los ciudadanos porque están vinculadas a objetivos definidos en un plan de trabajo elaborado por el equipo de trabajadores sociales para cada familia concreta.Cada Proyecto de Intervención Familiar requiere un análisis profundo de la situación concreta de la familia para evaluar las causas de esa posible separación familiar y establecer las medidas necesarias para evitar la institucionalización del menor o para resolver los problemas que provocaron la desestructuración de la familia. La ayuda se contempla como un apoyo para avanzar en los objetivos generales, que van más allá de los puramente económicos.Por otro lado, las ayudas de emergencia social se conceden a familias con bajos recursos para ayudarles a afrontar desastres puntuales en las viviendas. Son partidas que se reservan para situaciones de emergencia o accidentes en el hogar, que este año han supuesto una inversión de 4.374 euros destinados a dos familias onubenses.Por último, las denominadas ‘ayudas individuales’ son recursos extraordinarios, que se establecen en momentos puntuales y durante periodos de tiempo muy concretos, para combatir situaciones de extrema precariedad. En ellas, el Ayuntamiento de Huelva ha invertido este año 8.600 euros, que han servido para ayudar a 11 familias onubenses.